PGR tiene tres meses más para reunir pruebas contra las presuntas cómplices de Javier Duarte

Compartir

El Poder Judicial de la Federación otorgó este lunes tres meses más a la Procuraduría General de la República (PGR) para que reúna pruebas contra las dos presuntas cómplices de Javier Duarte, las hermanas Elia y Nadia Arzate Peralta, en la red de lavado de dinero implementada por el exgobernador.


De acuerdo con el reporte de Animal Político, este lunes terminaba el periodo de tres meses con el que contaba la PGR para realizar el proceso de investigación y recolección de pruebas por lo que pidió al juez que lleva el caso una ampliación del plazo para concluir la investigación.


Al respecto, el abogado de las acusadas dijo que de ampliarse el periodo se vulnerarían los derechos de sus defendidas ya que esos tres meses los pasarían encerradas en el Reclusorio Norte sin que exista la posibilidad de resarcirles ese tiempo, en caso de ser halladas inocentes.


El juez desechó el argumento de la defensa ya que la ampliación del tiempo está contemplada en el Código Nacional de Procedimientos Penales y, aunque se les cause algún perjuicio, todo se apega al proceso penal que enfrentan.


De este modo, la PGR tiene hasta el 23 de abril para concluir las tres fases de recolección de pruebas, las cuales consisten en entrevistar a los representantes legales de las empresas por las cuales presuntamente se desviaron los recursos; concluir el peritaje de contabilidad de estas compañías, y las operaciones financieras que realizaron en Estados Unidos para lavar el dinero.


Hasta el momento, sólo las hermanas Zarate Peralta han sido detenidas por el presunto desvío de recursos perpetrado durante la administración de Duarte de Ochoa, y el cual, según la PGR, asciende a más de 500 millones de pesos.


 


mahy

Autor