Pleno del INAI sesionará, por orden de jueces, para resolver tres casos

Cuartoscuro

Compartir

Por órdenes de jueces de Distrito, el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) deberá sesionar el próximo lunes con únicamente cuatro comisionados y sólo para resolver tres demandas ciudadanas.

Así lo informó el comisionado Adrián Alcalá, apenas a unas cuantas horas de que la mayoría oficialista en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión se negara a convocar a un periodo extraordinario del Senado de la República. Ahora el Poder Judicial, del que tanto rezongan morenistas y aliados, ordena a un organismo autónomo sesionar para resolver demandas presentadas por ciudadanos.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula, Alcalá comentó que tres jueces de Distrito ordenaron que el próximo lunes el Plano del INAI realice una sesión con sólo cuatro de sus comisionados, aunque el quórum mínimo es de cinco.

El comisionado explicó que, en materia de amparo, existe la llamada relatividad de sentencia, la que se aplicará únicamente para los tres casos ordenados por los respectivos jueves de Distrito. Con esa decisión, aseguró, estos se mostraron sensibles a la importancia que tienen los derechos fundamentales, por lo que ordenaron cumplir con la sesión.

Sobre esa medida, también comentó que, ante el incumplimiento del Senado para designar comisionados, cabe esperar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda tomar una resolución similar a la de los jueces de Distrito. Aquí cabe recordar que una ministra alineada al presidente Andrés Manuel López Obrador, Loretta Ortiz Ahlf, negó esa posibilidad.

Por otra parte, el miércoles pasado se cumplieron dos meses de que el Pleno del INAI no puede sesionar debido a la falta de quórum (“mundo ideal”, comentó a legisladores Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, lo que atribuyó a López Obrador). En un video, Alcalá dijo que ya son casi 5 mil quejas las que están pendientes de resolución; señalando cajas del INAI, comentóa: “Aquí no hay expedientes: hay derechos de personas”.

Autor