Tras reconocer la adjudicación a sobrecosto de 175 claves por un monto de más de 13 mil millones de pesos, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno decidió anular el proceso de licitación para la compra consolidada de medicamentos del periodo 2025-2026, por lo que Birmex, en su carácter de ente convocante, tiene como plazo hasta el 21 de abril para cumplir con la resolución.
En un comunicado, se precisa que Birmex, como parte interesada puede impugnar la decisión de conformidad conforme a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
En respuesta, la Secretaría de Salud emitió un boletín en el que, tras darse por enterada de la resolución, asegura que los derechos de las empresas que ya fueron adjudicadas se respetarán y que con las órdenes de suministro ya emitidas, está garantizado el abasto de medicinas a la población, ya que se cuenta con el plazo suficiente para la adjudicación de los nuevos contratos.
Respecto a las claves adjudicadas a sobreprecio, la dependencia anunció que se llevará a cabo una nueva subasta con las empresas participantes en el concurso, incluyendo a las que les fueron adjudicadas. En cuanto a los casos donde no existe esta irregularidad, se readjudicarán por asignación directa a los proveedores que habían presentado la mejor propuesta.
“Es importante aclarar que todos los insumos y medicamentos recibidos, así como todo lo que se ha pedido a la fecha, serán recibidos y pagados, tal y como lo establece la Ley “ se lee en el comunicado de la SS, que dio a conocer que en breve se reunirá con los representantes de la industria farmacéutica.
Cabe recordar que desde el pasado 18 de marzo, el subsecretario de Salud, Eduardo Clark, admitió durante su intervención en la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, que Birmex asignó contratos a sobrecosto por más de 13 mil millones de pesos en la licitación de 175 claves, equivalentes al 6% de la compra total. Por ello, dijo, se ordenaría una investigación para deslindar responsabilidades.
En aquella ocasión, la mandataria federal interrumpió la exposición del funcionario para inducirlo a declarar que los fármacos involucrados en este procedimiento, aún no habían sido entregados a las unidades de salud y no representaban un perjuicio al erario, además de anunciar que ya se había separado de sus cargos a los servidores públicos de Birmex implicados en este proceso.
arg