Precandidata Sheinbaum, en libros de texto por su disculpa por el Rébsamen; había intentado evitarla

Cuartoscuro

Compartir

Una de las lecciones que se incluyen en uno de los nuevos libros de texto gratuitos de secundaria es que la hoy precandidata Claudia Sheinbaum ofreció una disculpa pública por el desplome del Colegio Rébsamen por el sismo de septiembre de 2017. Como se recuerda, se presentó una grabación en la que se negaba a darla ella misma.

Según reporta Animal Político, en el libro de primero de secundaria Ética, naturaleza y sociedades, en el bloque temático “La actividad de las placas tectónicas”, se trata el asunto en una parte titulada “Colegio Rébsamen: una tragedia que no debe repetirse”. Allí, se ubica el derrumbe de esa escuela.

En la obra se recuerda el sismo del 19 de septiembre de 2017, del que se dan algunos detalles y se destaca en el caso de la Ciudad de México el número de planteles escolares afectados.

En el libro señala que el sismo de 2017 evidenció que había omisiones sobre el uso de suelo de la ciudad, los tipos de estructura reglamentadas y la deficiencia de materiales de construcción, problemas que derivaron en la caída de varios inmuebles, entre estos el Colegio Rébsamen.

Sobre este, además de las acciones legales en contra de responsables, en el libro le dedica un párrafo a la precandidata morenista: “El 2 de febrero de 2023, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ofreció una disculpa pública a los familiares afectados por el desplome del colegio Rébsamen”.

Continua el libro: “La jefa de gobierno señaló que el inmueble contaba con documentos de construcción en regla, obtenidos de manera ilegal, que la dueña del inmueble, en contubernio con los DRO, amplió y construyó de manera irregular un piso de más de 230 toneladas de peso, y que sin reforzar la cimentación, por el peso extra, no soportó los movimientos del sismo y terminaron por desplomarse y costarle la vida a 26 personas”.

Como uno de los temas del libro es la ética, dice sobre el derrumbe que “los involucrados pensaron en sus beneficios personales por encima de la seguridad de los ocupantes del inmueble, al no acatar las normas de construcción. Malas decisiones conducen a resultados indeseables. Debido a estas situaciones es necesario privilegiar la prevención de desastres mediante el cumplimiento de las normas de construcción. De haberse trabajado en ellas la historia del Rébsamen sería distinta”.

Debe recordarse que el 2 de febrero de 2023, en el acto en el que Sheinbaum participó y en el que fue presentado el Memorial Colegio Rébsamen-19S, participó Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, que también ofreció una disculpa pública y se comprometió a que lo ocurrido en el Colegio Rébsamen sería incorporado en los libros de texto gratuitos.

“Como una forma de garantizar la memoria y la no repetición de los hechos, pugnaré y estaré al pendiente porque en los libros de texto gratuitos se incorpore lo ocurrido en el Colegio Rébsamen de la Ciudad de México”, dijo entonces la funcionaria.

Unos días después de ese acto, el 14 de febrero de 2023, Latinus presentó la grabación de una reunión virtual de los padres de los niños fallecidos por el desplome del Colegio Rébsamen con Claudia Sheinbaum, quien buscó negarse a presentar ella misma la disculpa pública.

Sheinbaum quiso enviar a su secretario de Gobierno al acto, luego quiso culpar del malentendido al consejero jurídico y terminó por alegar su investidura. Finalmente, refirió la nota de Latinus, ese encuentro concluyó sin que la entonces jefa de Gobierno aceptara presentarse ella misma a ofrecer las disculpas.

Posteriormente, Sheinbaum tuvo que presentarse a ofrecer la disculpa por el derrumbe que costó 26 vidas, 19 de niños y siete de adultos, acto en el que dijo que, además de atender la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, lo hacía “por convicción”.

Ahora, en plena campaña preelectoral, ese acto de Sheinbaum aparece hasta en los libros de texto gratuitos. Ramírez Amaya cumplió su promesa con ese pequeño detalle.

Autor