Presenta PRD queja contra Morena y Mario Delgado por promover revocación del mandato con recursos públicos

Compartir

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó hoy una queja ante el Instituto Nacional Electoral (INE) en contra del partido político Morena y su dirigente nacional, Mario Delgado, por violar la Ley y la Constitución, al utilizar recursos públicos para la creación de Comités de Defensa de la 4ª transformación para impulsar el proceso de recolección de firmas y así se pueda llevar a cabo la Revocación de Mandato el próximo año.

Ángel Ávila Romero, representante del PRD ante el INE explicó que tanto la Ley de Revocación como los propios lineamientos del INE establecen los plazos necesarios para que los partidos políticos fijen posición y hagan promoción del proceso de Revocación de Mandato, así como respecto de la utilización de prerrogativas de los tiempos de Radio y TV para fijar una posición a favor o en contra de este proceso ciudadano.

“Hoy Mario Delgado y Morena están recorriendo el país con los recursos públicos del partido político que no pueden ser designados a este proceso. Los partidos políticos no podemos utilizar las prerrogativas para el tema de la revocación de mandato; los lineamientos del INE establecen que únicamente serán las prerrogativas de los tiempos oficiales de los partidos, los que se puedan utilizar en dicho proceso”, enfatizó.

Ávila Romero informó que Mario Delgado y Morena están creando en todo el país famosos, “Comités de Defensa de la 4ª transformación” para impulsar el proceso de recolección de firmas y se pueda llevar a cabo el próximo año, lo cual es absolutamente ilegal pues corresponde únicamente a las y los ciudadanos quienes, de manera libre, otorgarán las firmas para que puedan alcanzar el porcentaje que mandata le ley.

La queja presentada es por “la indebida promoción de la consulta de revocación de mandato, cuando no ha sido publicada la convocatoria que va establecer los tiempos, límites y alcances de la participación de los partidos políticos; es decir, fuera de los plazos legales, y con la posible utilización de recursos públicos con fines de generar propaganda personalizada a favor del titular del ejecutivo federal con el propósito indebido de influir en las preferencias de las ciudadanas y los ciudadanos, actuar que va en contra de la naturaleza y fin de dicho ejercicio democrático”.

Se denuncia la posible comisión de dos conductas infractoras: por un lado, la indebida promoción y difusión de la revocación de mandato por el presidente nacional Morena y por el partido político en su conjunto, al no existir el documento convocante y en consecuencia la posibilidad que los partidos políticos estemos posibilitados de promover dicho ejercicio, siempre de manera imparcial.

Por otro lado, el indebido uso de recursos públicos con fines de promoción personalizada a favor del titular del ejecutivo federal, ya que tal como se acreditará a lo largo del presente, se está recorriendo el territorio a nivel nacional para promocionar los logros y avances del titular del ejecutivo federal.

El documento presentado resalta que, en la Constitución Federal, en la Ley Federal de Revocación de Mandato, así como en dichos lineamientos, se establece en primera, la prohibición de la indebida utilización de recursos públicos para fines de promoción de Revocación de Mandato; y en segunda, los tiempos en los que, en todo caso estará permitido en los límites de la Ley, la promoción por parte de los partidos políticos de dicho proceso democrático.

En la Ley Federal, en los lineamientos para tal efecto, se establecen las etapas de dicho proceso que deben ser respetadas, tanto por la autoridad electoral, y por supuesto que por los partidos políticos, lo que en la especie está siendo violado, ya que sin que exista Convocatoria para el Proceso de Revocación de Mandato, el denunciado y su partido político, están realizando promoción, cuando ello se encuentra prohibido por la ley.

“Una vez que se acumulen las firmas que representen el tres por ciento de la lista nominal y en al menos 17 entidades de la República, se estará en condiciones de emitir la Convocatoria respectiva”.

Con dicho recurso presentado por este instituto político se busca detener todas estas acciones que están vulnerando el principio de revocación de mandato violando la ley y que están y que están siendo llevadas a cabo con recursos públicos, algo que también es penado por la propia ley y los lineamientos del INE.

*arg

Autor