Tras subrayar que en los últimos tres años ha sufrido drásticos recortes en su presupuesto, académicos llamaron al próximo gobierno federal a fortalecer la viabilidad financiera y operativa de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
La extitular de dicha dependencia, Julia Carabias, expuso que a la par de las reducciones de recursos, algunos programas prioritarios dentro de la Secretaría como el de las áreas naturales protegidas, triplicaron sus objetivos. En este caso concreto, aumentaron significativamente las zonas de reserva que se deben cuidar para mantener el equilibrio en el medio ambiente.
“Las áreas naturales protegidas tuvieron un recorte muy serio y también de personal, eso tiene cambiar y que fortalecerse porque se trata del patrimonio de nuestro país”, advirtió la académica.
Hizo un llamado a Josefa González, propuesta por Andrés Manuel López Obrador como titular de la Semarnat, a hacer una revisión de todos los programas de la dependencia a fin de mantener aquellos que estén dando buenos resultados, indica el reporte del periódico Reforma.
A su vez, Sergio Graff, académico de la Universidad de Guadalajara consultado por el rotativo, coincidió en que la Semarnat debe recibir mayores recursos de los que la actual administración le ha destinado, especialmente a las áreas encargadas de la conservación de los recursos naturales,
“La Semarnat ya no puede más. A esta Secretaría y a la Comisión Nacional Forestal se les tienen que recuperar, al menos, el presupuesto que tenían en 2015”, sostuvo.
Cabe recordar que el próximo gobierno tiene proyectado trasladar la Semarnat a la ciudad de Mérida, Yucatán, como parte de sus planes de descentralización de la administración pública federal.
arg