Para el año próximo el Gobierno de la Ciudad de México planea aumentar en más de 211 millones de pesos, un 39 por ciento, los recursos que destinará a publicidad y comunicación social respecto a 2022, informó Expansión Política. Ese incremento ocurrirá en el contexto de la encuesta de Morena para elegir a su candidato presidencial.
En la nota “Sheinbaum sube gasto para publicidad y comunicación 39 por ciento para 2023”, de Shelma Navarrete, se reporta que, según el Presupuesto de Egresos 2023 de la capital, 753 millones 141 mil 301 pesos serán dedicados por el gobierno capitalino a publicidad y comunicación social.
Para el año que termina los recursos que fueron presupuestados para ese rubro fue de 541 millones 562 mil 630 pesos, a los que para 2023 se han sumado 211 millones 578 mil 671 pesos, que significan un incremento de 39 por ciento.
Así, en 2023, cuando, como menciona la nota, se realizará la encuesta para definir al candidato presidencial de Morena, a actividades de comunicación el gobierno capitalino dedicará el doble de los recursos planeados para mejorar las escuelas públicas, 3.5 veces lo que irá al Seguro de Desempleo y 15 veces lo destinado contra la violencia de género.
En diciembre de 2021 también se informó de un aumento de 20 millones de pesos en el presupuesto que iría a publicidad y comunicación social del gobierno de la capital en 2022: de 521 millones 88 mil 200 pesos pasaría a 541 millones 562 mil 630 pesos, un aumento de cerca del 4 por ciento.
Hace un año Expansión Política también había reportado un incremento presupuestal del gobierno capitalino en la difusión de programas gubernamentales: según las cifras que entonces presentó, en 2020 planeó gastar 427.5 millones, para 2021 eran 345.5 millones, mientras que para 2022 serían 346.4 millones.
Según los cálculos de esa publicación en diciembre de 2021, lo presupuestado para publicidad y comunicación para 2022 superaba lo que sería dedicado a la operación del Cablebús, al programa Mejor Escuela y al mantenimiento de espacios públicos en las alcaldías.