En el aniversario 200 de la fundación de nuestra república, asistiremos a la destrucción de la misma, vía la demolición del Poder Judicial por parte de Andrés Manuel López Obrador, aseguró el historiador Enrique Krauze.
“El Poder Judicial es una institución que tiene 200 años en México, los mismos que tiene la República Mexicana. Vamos a tener la situación tristísima de que el 4 de octubre de 2024, en el 200 aniversario del nacimiento de la República, (veamos) la demolición del Poder Judicial. Es decir, a la demolición de la República Mexicana. La República se caracteriza básicamente desde el origen, desde Roma, por la división de poderes”.
En una conferencia dictada en el ITAM, Krauze afirmó que nos encontramos en el umbral de la destrucción de las instituciones democráticas y de la demolición de uno de los poderes de la república, el Poder Judicial. Se trata de una “regresión histórica”, aseguró.
Estamos a punto de regresar a la época de los caudillos, al reino de un caudillo, dijo. “A 100 años de distancia estamos en una regresión histórica en donde parece que estamos volviendo al momento en que los caudillos revolucionarios pensaban en perpetuarse en el poder”.
Recordó su propio análisis sobre el PRI, hecho en 1977. “Cuando escribí la ‘Presidencia Imperial’, en 1977, pensé que estaba escribiendo el epitafio de la presidencia imperial. Nunca imaginé que era un epitafio prematuro”.
Al hablar de la situación que se vive en Venezuela, bajo la dictadura de Nicolás Maduro, dijo que no considera que México llegue a ese extremo, pero que eso no significa que la destrucción institucional que se vive sea algo menor. El INE y el INAI están moribundos y el presidente busca la demolición del Poder Judicial.
Llamó a los jóvenes presentes a pensar en la reconstrucción futura del país cuando llegue el momento. “¿Cuánto tiempo faltará para la aurora? No lo sé, pero llegará”.
ofv