“Que siga la democracia” se separa de Morena y pide su registro: la venganza de Gabriela Jiménez 

Compartir

La agrupación “ciudadana” que canalizó miles de millones de pesos de origen desconocido a hacer propaganda de la revocación de mandato de López Obrador y la precampaña de Sheinbaum ahora busca ser partido político. Se trata de “Que siga la democracia”, liderada por la diputada de Morena Gabriela Jiménez, que en tiempos recientes ha tenido graves conflictos con miembros de su partido. 

Este 28 de enero la agrupación entregó al INE su solicitud para convertirse en partido, a tres meses de que Jiménez fuera objeto de una maniobra política ordenada por la presidenta Claudia Sheinbaum para quitarle poder como vicecoordinadora de la bancada oficialista y darle más autoridad al gran amigo de Ricardo Monreal, Pedro Haces. 

Esta agrupación fue creada en 2021 por militantes de Morena en carácter supuestamente ciudadano, por instrucciones directas del entonces líder nacional partidista Mario Delgado. El objetivo de la agrupación fue ejecutar todas las acciones de propaganda que le estaban vedadas al partido, como el pago de espectaculares, reparto de volantes, recolección de firmas y otras relacionadas con la promoción de la revocación de mandato de AMLO. 

“Que siga la democracia”, por ser una Asociación Civil integrada por “ciudadanos”, no estuvo obligada a reportar ni el origen ni el monto de los gastos hechos para promover la imagen del expresidente con leyendas como “Que siga AMLO”, “AMLO no está solo” y otras con el pretexto de invitar a votar para que el presidente no dejara el poder, cuando lo cierto es que nadie pedía tal cosa. La consulta de revocación no fue más que un ensayo de logística para la elección de Estado que se celebró en 2024 y que puso a Sheinbaum en el poder. 

Se recordará que el país completo se cubrió de carteles, mantas, volantes, espectaculares y mesas para juntar firmas, con miras a cumplir los requisitos del INE de que se presentaran miles de firmas ciudadanas para organizar la consulta. 

Fue Gabriela Jiménez la encargada de este trabajo. En esta Legislatura obtuvo una diputación federal y una vicecoordinación, pero por instrucciones directas de Claudia Sheinbaum, se le quitó margen de operación política, puesto que el líder de los diputados, Ricardo Monreal, creó un cargo exprofeso para su amigo Pedro Haces, despojando a Jiménez y a otros diputados de poder de decisión. 

Esto derivó en un enfrentamiento en octubre pasado. El propio Monreal dijo entonces que la creación del cargo para Haces y el acotamiento de facultades de Gabriela Jiménez fue una instrucción directa de Sheinbaum, a pesar de que la diputada también fue una destacada operadora política de la presidenta. 

Actualmente, “Que siga la democracia” está dirigida por Edgar Francisco Garza Ancira, esposo de Gabriela Jiménez. 

La agrupación fue multada por el INE por haber entregado 15 mil firmas de personas fallecidas para impulsar la realización de la consulta de revocación.

 ofv

Autor