Recomendamos: El comal le dijo a Lozoya. Memorias del coronavirus/ LXV, por Gil Gamés

Compartir

Miércoles 1 de julio. ¿Se encuentra la señora Vicario? Le traemos un paquete de Amazon. Una nota de Pedro Domínguez en su periódico MILENIO informa que “el presidente Andrés Manuel Liópez Obrador arrancó su conferencia mañanera recordando su triunfo en las urnas hace dos años; invitó a la ciudadanía a seguir su informe. Dijo que, si los medios lo consideran relevante, podrán transmitir este informe. “Hoy es un día especial, cumplimos dos años del triunfo que por mandato del pueblo nos otorgó este honroso cargo de Presidente de la República; dos años de esa elección histórica. Hoy voy a informar a las 5 de la tarde; voy a rendir cuentas sobre lo que hemos logrado en el proceso de transformación de la vida pública del país y de cómo estamos actuando para garantizar la felicidad y el bienestar del pueblo”. Salud, economía, cultura, un desastre, con la pena.

El Presidente: “Hoy entra en vigor el T-MEC, un acontecimiento importante, sobre todo en el terreno económico y comercial, y por eso vamos a que nos informen los responsables del gabinete de preparar las condiciones para que inicie el tratado con Canadá y Estados Unidos, cumpliendo todos los procedimientos legales; queremos agradecer mucho a los integrantes de Poder Legislativo porque no solo se aprobaron la leyes fundamentales del mismo tratado, sino también leyes complementarias, no tenemos nada pendiente; México cumplió en tiempo y forma. Suerte”.

***

12:30 pm.

El Presidente hizo un llamado a las autoridades de Guanajuato para que hagan una limpia en el sistema de justicia. “No es un asunto personal, están mal las cosas en Guanajuato en cuanto a la impartición de justicia y sobre todo impera la violencia en el estado; yo le he comentado que de todos los homicidios que se comenten en el país, del 15 al 18 por ciento se llevan a cabo en Guanajuato, es un asunto completamente atípico, son muchos homicidios… Se tiene que hacer una limpia y lo tienen que hacer las propias autoridades de Guanajuato; el pueblo de Guanajuato no merecer vivir en la zozobra, en vilo, por la violencia… Un llamado de manera respetuosa en su soberanía para que tomen cartas en el asunto; yo respaldo las declaraciones y los puntos de vista del fiscal Alejando Gertz Manero”. Anjá. Cuidemos Guanajuato. Es que de veras. La limpia, anjá.

“Se va a aclarar todo; yo escuché lo que dijo el fiscal, que se desconoce la llamada verdad histórica y que ya hay evidencias de lo que verdaderamente sucedió, y la instrucción es que no se proteja a nadie, que el que participó sea castigado”. Veamos: un grupo de jóvenes fue secuestrado, luego entregados a la policía corrupta de Iguala y más tarde a miembros del crimen organizado; al final, fueron asesinados. ¿Hay más? ¿Verdad histórica o ahistórica o poshistórica?

***

2:30 pm.

La hora sagrada. Sobre el caso Odebrecht: “Eso va a ayudar mucho, seguramente él va a declarar, está, según entiendo aceptando la extradición por un acuerdo con la fiscalía para lograr algunos beneficios en cuanto a su posible consignación y condena, aportando información, dando a conocer lo que sucedió. Daba mucha vergüenza que otros países por el caso de Odebrecht estaban presos hasta presidentes y en nuestro país, nada; campeones en impunidad, que esto aún con el tiempo se aclare, se repare ese daño, va a ayudar mucho a sanear la vida pública del país; que sucedió, cómo se recibió el dinero del soborno, quiénes participaron”. El comal le dijo a Lozoya: si tu crees que yo soy recargadera, busca otro que te apoye.

Más información: https://bit.ly/2Zy9KWT

Autor