Repantigado en el mullido sillón del amplísimo estudio, Gil se enteró leyendo su periódico El Universal que la Fiscalía General de la República investiga a los miembros del Consejo de Administración de Pemex que aprobaron la compra de la compañía Fertinal. La nota de Pedro Caña, Noé Cruz Serrano, Misael Zavala y Alberto Morales informa que la denuncia presentada por Pemex ante la Fiscalía involucra a Emilio Lozoya, al ex titular de la Secretaría de Energía Pedro Joaquín Coldwell, a ex subsecretarios de Economía, Semarnat y a ex consejeros.
Hacía mucho tiempo que Gilga no daba una machincuepa de las grandes en el mullido sillón. Lo que empezó como una llovizna se convierte en una tempestad, una tormenta perfecta, como quizá nunca antes hemos visto en la vida política nacional. La investigación se ha trasladado a las instituciones mexicanas, al parecer creció como el musgo, en la oscuridad. El Presidente ha dicho: “Peña tendrá el mismo trato que Lozoya si participó en la compra de la planta fertilizante”. Y el abogado Javier Coello Trejo: “Lozoya no se mandaba solo. Esto está tomando otros vuelos. Y qué bueno que se sepa la verdad”.
Como se decía en la casa de la infancia de Gil: “la cosa está que arde”. Si Gamés ha entendido algo, cosa improbable, tal vez ha empezado el primer juicio a un ex presidente mexicano y algunos de sus más allegados colaboradores. Aigoeii. La mano que mece la cuna impulsa y oscila sin parar. De última hora: la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha fallado a favor de que el gobierno de Chihuahua investigue al ex presidente Enrique Peña.
Coldwell
Gilga caminaba sobre la duela de cedro blanco y leía que el ex secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) ser citado para conocer las acusaciones que se le formulan, luego de la denuncia que presentó la apoderada legal de Pemex como consecuencia de la compra a un precio superior de la planta Fertinal en 2015.
En un comunicado, el ex funcionario señaló que los ex integrantes del Consejo de Administración de Petróleos Mexicanos, que conocieron del caso Fertinal, son personas honorables, que trabajaron siempre bajo el principio de buena fe, por el bien de Pemex y del país, a partir de la información que se puso a su disposición: “Las decisiones que tomaron los ex consejeros fueron a partir de avalúos y dictámenes que presentó la administración de Pemex realizados por firmas internacionales establecidas en el país, que acreditaban el valor de los activos, la viabilidad y la conveniencia de la compra venta de dicha empresa”.
Coldwell ha reaccionado bien dando dos pasos al frente: “la sociedad tiene derecho a estar informada de asuntos de interés nacional como el de la adquisición de la citada planta de fertilizantes”.
Gil les dice algo, esto ya empezó y no se sabe cómo terminará.
Más información: http://bit.ly/31NjjSu