Recomendamos también: El caldo y las albóndigas, por Gil Gamés

Compartir

La mente de Gil da vueltas como los molinos de viento que vio ya saben quién. No es cosa fácil comprender la austeridad republicana. En una subasta que se realizará en la base militar de Santa Lucía se venderán aviones y helicópteros, la flotilla completa de la Presidencia de la República, como si le hubiera pertenecido a Peña Nieto; en la misma ocasión se pondrán a la venta camionetas blindadas y coches en los cuales se transportaban los altos funcionarios. El gobierno espera reunir 100 millones de pesos por la venta de estos aparatos del mal que simbolizan la corrupción.

Para no desentonar, la Cámara de Diputados venderá la flotilla de 92 coches y motocicletas. La verdad sea dicha (muletilla patrocinada por Morena) hay mucha carcacha de 2005 y de 2006, como un carromato Stratus y otro Dodge Nitro del año del caldo. Entre las motocicletas hay una Honda de 2007. Como sea, los diputados se cuadran a la voz de mando. Al paso que van, acabarán vendiendo computadoras viejas y escritorios del sexenio de Zedillo.

Juan Carlos Cumings, secretario de Servicios Administrativos y Financieros de la Cámara baja, dijo: “Nos vamos a quedar básicamente con camionetas para el uso de personal o de diputados, nos vamos a quedar con seis que son Vans, no hay Suburban, o sea de lujo no hay ninguna, son camionetas que son del tipo pesera con la que puedes desplazar a mucha gente”.

Seis peseras para trasladar a grupos más o menos numerosos de diputados. Pas mal. La austeridad republicana: Izazaga, Fray Servando y Anexas, paradas continuas (no empiecen). Gil considera que los diputados deberían caminar, basta de lujos automotores, por el bien de todos primero los pobres, se busca la transparencia.

Suma y resta

Gilga sabe que las finanzas de un país son complejas, faltaba más, que la economía, que el presupuesto, que el producto interno bruto. De acuerdo, pero amo de su casa, Gamés leyó esto en su periódico El Financiero en una nota de David Saúl Vela: el gobierno de la 4T destinó 416 millones de pesos para el pago de la anualidad 2019 del avión presidencial TP-01, José María Morelos y Pavón, que se encuentra en desuso y embodegado en Estados Unidos en espera de un comprador. Oigan esto, lean esto: de acuerdo con el desglose del Presupuesto de Egresos de 2019, el costo del avión fue de 5 mil 213 millones de pesos, de los cuales a la fecha apenas se han pagado mil 622 millones.

Como todo mundo sabe, la parábola del caldo y las albóndigas es una creación de Keynes. Según el reporte de la Secretaría de Hacienda, dice la nota de Vela, el horizonte de arrendamiento de la nave del mal es de 15 años y prevén anualidades de hasta 451 millones de pesos por operación y mantenimiento.

Más información: http://bit.ly/2SuccMO

Autor

Scroll al inicio