Conmemora sociedad chihuahuense primer aniversario del crimen de Miroslava Breach

detienen-larry-presunto-asesino-intelectual-periodista-miroslava-breach

Compartir

Este viernes se cumple un año del asesinato en Chihuahua, de la periodista Miroslava Breach Velducea, por lo que sus familiares, colegas, amigos y miembros de la sociedad civil participan de diversas actividades que comenzaron la víspera, seguirán hoy y se extenderán hasta el sábado 24 de marzo.

La jornada conmemorativa inició la víspera en el Centro Cultural Universitario Quinta Gameros, con un conversatorio-homenaje sobre la labor periodística de Miroslava Breach y cómo su trabajo impactó en las comunidades indígenas.

Posteriormente, fue inaugurada una exposición pictórica de Rosa María Breach, hermana de Miroslava; se trata de obras en las que la artista plasma los sentimientos causados por el asesinato de su pariente.

En estos momentos se realiza una concentración popular en torno a la Cruz de Clavos, ubicada en Plaza Hidalgo, frente a la puerta principal de Palacio de Gobierno, en la que periodistas, representantes de organizaciones no gubernamentales (internacionales, nacionales y locales) y familiares de Miroslava exigen, una vez más, justicia para la periodista.

El sábado se llevará a cabo la última sesión y clausura del Seminario de Periodismo de Investigación “Miroslava Breach Velducea”, que inició el pasado 3 de febrero dirigido a estudiantes y periodistas. El evento será abierto a la comunidad a las 10 de la mañana en la Facultad de Filosofía y letras de la UACH, y la clausura se efectuará en el mismo lugar a las 2 de la tarde.

Por otra parte, Hugo Amed Schultz Alcaraz, exalcalde de Chínipas y ligado a la trama del asesinato de Miroslava Breach, fue sorprendido ayer por los periodistas cuando llegó junto con los demás asesores del secretario de Educación y Deportes, Pablo Cuarón Galindo, a la comparecencia de éste en el Congreso de Chihuahua.

“No tengo nada que decir, en su momento haré la declaración pertinente; no me estoy escondiendo, estoy trabajando, estoy colaborando con el gobierno”, dijo cubriéndose el rostro con un celular.

Según Proceso existe una declaración de Schultz Alcaraz en la carpeta de investigación del crimen de la periodista, en la que reconoce haber entregado a Juan Carlos Moreno Ochoa, ‘el Larry’, lugarteniente del cártel de Los Salazares que controlan para el cártel de Sinaloa los límites de Sonora y Chihuahua, un audio grabado a escondidas por el vocero del PAN, Alfredo Piñera, donde Breach se declaraba autora de la nota sobre narcopolítica en Chínipas que a la postre causó su muerte.

Según El Diario de Chihuahua, Hugo Schultz fue quien como alcalde de Chínipas, en 2016, le dio a Miroslava mensajes del crimen organizado en el sentido de que “ya no podía pisar la Sierra”, de acuerdo con un informante protegido.

Schultz era coordinador de Educación Indígena del subsistema estatal y aún se encontraba en labores como profesor de Educación Física en una primaria y una preparatoria del municipio de Chínipas. Según la Secretaría de Educación y Deporte, tenía casi tres meses desde que renunció a su puesto gubernamental para reincorporarse a la Primaria 2015, así como a la Preparatoria Por Cooperación 8415 en aquel municipio.

aml

Autor

Scroll al inicio