El titular de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal, reconoció que en la demarcación hay “manifestaciones propias de la delincuencia organizada” pero no tienen las facultades necesarias para enfrentar el problema.
“Yo digo que hay manifestaciones propias de la delincuencia organizada, es decir, la venta de drogas, trata de personas, incluso en el sexo servicio, tenemos más de 100 puntos de prostitución femenina y masculina”, dijo Monreal en entrevista para El Universal.
“Las delegaciones tienen muy pocas facultades, lo que he hecho son labores de inteligencia con un grupo de expertos que me han determinado dónde son los problemas más graves de seguridad. ¡Sabemos dónde están! ¡Sabemos quiénes están actuando!”.
Al ser cuestionado respecto a por qué la delegación no ha hecho nada para confrontar esta problemática dijo que es una situación de 18 o 20 años, además de que no cuentan con los instrumentos necesarios. No obstante, aclaró que sí han empezado a corregir los vicios que se tenían e incluso se redactó un plan de seguridad.
Este documento difundido en parte por El Universal refiere que existen al menos cinco bandas dedicadas al narcotráfico y que se tienen identificados 80 puntos de venta de droga en la delegación.
Respecto al plan, Monreal expuso que es una estrategia seria que envió a los diputados y a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México (PGJCDMX) para poder tener las facultades y funciones necesarias para actuar.
“Yo sólo se los di a los diputados y se lo mandé a la PGJCDMX. ¡Ahí está! Ustedes lo vieron. Es un plan serio. No es con fines de ningún tipo, sino de combatir la delincuencia. ¿Tenemos los instrumentos? No, pero sí sabemos qué está pasando. Tenemos el diagnóstico claro, el plan de acción, la forma de resolverlo pero no facultades y funciones”, apuntó.
Respecto a la opinión del jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, quien en reiteradas ocasiones afirma que en la ciudad no hay presencia de cárteles, el jefe delegacional no quiso hacer comentarios y se limitó a decir que “si la CDMX se ha mantenido con un escudo anticártel, hay que reforzarlo”.
“Respecto al jefe de gobierno, no me he confrontado con él, no me voy a confrontar. Lo que hice son labores de inteligencia para demostrar que hay presencia de delitos, porque empiezan a presentar signos y manifestaciones de actos propios de la delincuencia organizada. Esa es mi preocupación”, sostuvo.
mahy