[current_date format ='l d F Y' ]

El excandidato presidencial Roberto Madrazo aseguró que la intención del subsecretario Hugo López-Gatell al cancelar las Normas Oficiales Mexicanas en materia de cáncer de mama y cervicouterino es abrir paso al uso de medicamentos “patito” provenientes de China, Cuba e India, 

A un día de que en el Diario Oficial de la Federación se publicara la cancelación de numerosas NOMs, como parte de una alineación a los objetivos de este gobierno, el también exgobernador tabasqueño aseguró que la intención de Gatell al cancelar las normas relativas a cáncer que sufren las mujeres es abrir la puerta al uso de medicamentos sin fármaco-vigilancia. 

En su cuenta de Twitter, Madrazo señaló que Gatell ordenó la cancelación de las NOMs que regulan la prevención, detección, y tratamiento de cáncer de mama y cérvico uterino para “poder emplear tratamientos no aprobados y medicamentos patito (carentes de fármaco-vigilancia) procedentes de Cuba, China e India. Una vez más este gobierno abandona y desprotege a la mujer”. 

Se recordará que una de las más graves crisis de salud en este sexenio ha sido la de desabasto de medicamentos. 

El gobierno de AMLO ha criticado los costos que ofrece lo que él llama la “mafia” farmacéutica y en diversos momentos del sexenio ha ordenado comprar medicamentos en la India y abrió la entrada a vacunas cubanas, no aprobadas por la OMS. 

En el mismo tenor, según reveló la doctora Laurie Anne Ximénez-Fivye, López-Gatell ordenó diluir las vacunas Pfizer contra COVID, para obtener una dosis extra de cada 6. Es decir, convertir seis vacunas en siete, con la finalidad de ahorrar dinero. 

De diversas declaraciones hechas por AMLO a lo largo de tres años de pandemia, se concluye que el gasto que implicó la pandemia le molestó sobremanera. En una ocasión dijo que no aceptaría fácilmente comprar vacunas para niños, porque no quería caer “en el consumismo”. 

En cambio, para vacunar a adultos mayores (su principal clientela electoral) nunca se quejó de los gastos. 

La cancelación de las NOMs sobre cáncer de mama y cervicouterino ha provocado gran indignación, pero no son las únicas. 

Además, se cancelan las NOMs sobre salud escolar, salud bucal, impulso a la lactancia materna, lepra, cólera, brucelosis, atención psiquiátrica, cáncer de próstata, salud en la menopausia, hipertensión, adicciones y mucho más. 

La sociedad se ha volcado a las redes para criticar esta inédita medida, ya que las NOMs se cancelan sin proponer otras que las sustituyan, sino informando que de mayo a diciembre se trabajará para conformar unas nuevas, bajo criterios no aclarados. 

*ofv

 

Autor