José Luis Sánchez Araujo quien pide que se le identifique como Rubí rindió protesta como la primera regidora transgénero el día jueves en Guanajuato.
Rubí ha sido una activista por los derechos de la comunidad Lésbico Gay Bisexual Transgénero, Transexual e Intersexual (LGBTTI) mediante el Colectivo Rubí Ayuda desde hace nueve años. Su activismo político empieza tras el asesinato brutal por crímenes de odio a dos homosexuales, lo que impulsó a Rubí a no guardar silencio.
Al tomar protesta, el alcalde Édgar Castro Cerril, apuntó que Suárez Araujo fue electo por los guanajuatenses y que en el estado está prohibida la discriminación por preferencias sexuales, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana. Del mismo modo, Rubí rindió protesta como regidor titular, número 12 de la actual administración, que ha sido la más concurrida por reporteros, fotógrafos, miembros del PRD y alrededor de 20 personas de la comunidad LGBTTI, reporta Animal Político.
El día de hoy por la mañana, en entrevista con Adela Micha a través de Imagen Radio, la nueva regidora aseguró que va a defender los derechos de la comunidad LGBTTI y las mujeres. Una de sus propuestas es trabajar para que todas las “chicas transgénero” puedan cambiarse el nombre, pues sabe que es un proceso largo. Además, considera la comunidad LGBTTI es una comunidad pequeña en Guanajuato, por lo que es necesario que se reconozcan sus derechos.
Rubí se convierte en parte del ayuntamiento del municipio ya que era la suplente del regidor Julio César García Sánchez, quien solicitó licencia a partir del pasado 23 de febrero, debido a que se presentan cargos penales por agredir físicamente a su antigua pareja sentimental.
La nueva regidora llegó acompañada del secretario nacional de diversidad sexual del PRD, Antonio Medina Trejo.
iesz