En abierto enfrentamiento con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusó que su gobierno había sido un “narcoestado”, Felipe Calderón Hinojosa respondió que ha sido el presidente que más criminales ha extraditado y capturado a los más buscados. Y remató al decir que él no “anda saludando a la mamá del Chapo”.
En su conferencia de prensa, López Obrador había dicho, sobre Genaro García Luna, que es vergonzoso fuera secretario de Seguridad Pública del gobierno federal y que, simultáneamente, protegiera a una de las bandas del crimen organizado.
Por ello definió al gobierno de Calderón como “narco Estado”: “Imagínense en qué situación estaba el país. Llegó a hablarse de un narco Estado, y yo sinceramente en ese entonces pensaba que no era correcto clasificar de esa manera al Estado mexicano; pero luego, con todo esto que está saliendo a relucir, pues sí se puede hablar de un narco Estado, porque estaba tomado el gobierno: quienes tenían a su cargo combatir a la delincuencia estaban al servicio de la delincuencia. Mandaba la delincuencia, tenía una gran influencia la delincuencia, era la que decidía a quién perseguir y a quién proteger”.
Dijo que eso se debe atender para que no se repita y mantener una línea divisoria entre la autoridad y la delincuencia. E insistió en que, para enjuiciar a un expresidente se requiere una consulta, para la cual antes se tendrían que recabar las firmas que establece la Constitución, “aunque también yo voy a hacer lo que el pueblo decida y lo que resulte de las investigaciones judiciales”.
Por su parte, en una entrevista para Radio Fórmula el expresidente destacó el combate al narcotráfico durante su administración, que capturó y extraditó a importantes criminales y no los liberó, y que no saludó a familiares de jefes del narcotráfico: “Me podrán criticar muchas cosas, habrá quien incluso esté de acuerdo o en desacuerdo con esa actitud y estrategia, pero yo no soy el Presidente que anda saludando a la mamá del Chapo, no liberé a ningún criminal en ninguna circunstancia, ni a los hijos del Chapo ni a los sobrinos. Soy el presidente del gobierno que más criminales ha extraditado ante la justicia de Estados Unidos, el que más ha capturado a los más buscados de la justicia, 25 de 34”.
Sobre su combate al crimen organizado, añadió que “puede que haya gente que incurrió en corruptelas; eso lo demostrarán las autoridades una vez que se llevan a cabo los juicios y se desahoguen las evidencias, pero de que había un gobierno totalmente comprometido y determinado en la lucha contra la delincuencia fue el mío”.
Por el contrario, dijo que en el gobierno de López Obrador la gente se tiene que hacer justicia por sí sola y que lo que se ha vivido es “un proceso de captura del Estado, una impunidad, un ‘déjalos hacer, déjalos pasar’, ordenado por el propio presidente, que dice: ‘Yo no les voy a hacer la guerra’. Nadie le está pidiendo eso, se trata de cumplir con el deber del gobierno de proteger a los ciudadanos y combatir a los delincuentes con todo”.
Acerca de lo publicado en un reportaje de Proceso sobre su relación con el caso Odebrecht, dijo que se trata de filtraciones de la Fiscalía General de la República, “no para hacer justicia, sino para asustar o querer asustar o castigar a enemigos políticos, adversarios del gobierno que saben que les pueden quitar la mayoría en el 2021, esta es una persecución política que no tiene base”.