En una maniobra que incluye a tres empresas, 200 millones de pesos del erario de Nuevo León llegaron a la cuenta de un despacho propiedad del gobernador Samuel García.
Este miércoles, el diario Reforma revela un esquema de triangulación en el que un proveedor del gobierno neolonés transfirió a una segunda empresa poco más de 200 millones de pesos y esta a su vez se los depositó a un despacho jurídico que hace tiempo fundó Samuel García junto con su padre.
Esta maniobra, dice la investigación de Mirna Ramos, fue puesta en marcha desde octubre de 2021, a poco de que García tomara control del gobierno.
La reportera obtuvo datos del Sistema de Administración Tributaria que señalan que “entre octubre de 2021 y noviembre de 2023, la empresa Suministro MYR facturó al Gobierno emecista 964.7 millones de pesos por servicios de alimentación en los penales, campos policiales, comedores de otras dependencias y eventos”.
Suministro MYR le “contrató” a su empresa hermana Proveedor de Productos Mexicanos Jace, servicios de “administración corporativa” y le pagó 237.2 millones de pesos.
A su vez, la empresa Jace le pagó 202.9 millones de pesos al despacho propiedad del gobernador, Firma Jurídica y Fiscal Abogados, por “servicios profesionales”. No se dice cuáles fueron esos servicios.
De esta manera, una sustancial parte del contrato recibido por MYR fue a parar a la empresa propiedad del gobernador.
“La información disponible indica que los pagos al despacho del Gobernador y su padre empezaron el 15 de octubre de 2021, es decir, 11 días después de iniciada la administración de García”, dice la investigación.
Este despacho fue creado por Samuel García y su padre, Samuel García Mascorro, en mayo de 2014. En el Registro Público de la Propiedad de Nuevo León el diario pidió toda la información relativa a este despacho, pero los registros fueron negados, con el argumento de que no existen o no fueron localizados.
“En sus declaraciones patrimoniales de 2021, 2022 y 2023, el mandatario estatal reconoce que tiene una participación del 50 por ciento en ese despacho y que parte de sus ingresos provienen de esta empresa”, dice el reportaje.
Las empresas MYR y Jace son propiedad de miembros de la misma familia. MYR fue fundada en Tabasco y en 2020 su domicilio principal se trasladó a Tabasco.
Dicha empresa es la segunda más favorecida del gobierno de García, pues hasta diciembre pasado había facturado mil 115 millones de pesos.
“De acuerdo con información a la que Grupo REFORMA tuvo acceso, Jace se convirtió en cliente de Firma Jurídica y Fiscal Abogados a partir de 2021, que fue cuando García llegó al gobierno estatal. No hay registros previos de operaciones o transacciones entre la empresa y el despacho”, dice finalmente.
ofv