Segob emite alerta de género en 14 municipios de Michoacán

Compartir

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, emitió este lunes la alerta de género en 14 municipios de Michoacán, ante los altos índices de violencia contra las mujeres y el aumento de casos de feminicidios registrados en el estado.


Los municipios donde se levantó la alerta son Uruapan, Pátzcuaro, La Piedad, Apatzingán, Hidalgo, Lázaro Cárdenas, Morelia, Zamora, Maravatio, Zitácuaro, Los Reyes, Tacámbaro, Huetamo y Sahuayo.


Durante su participación en la reunión extraordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, Osorio Chong señaló que si bien la violencia contra las mujeres es un tema que “va más allá de reducir cifras” el gobierno debe dar una respuesta inmediata a esta problemática.


“Vencer la violencia de género es un tema que va más allá de sólo disminuir cifras, hay que entender que detrás de cada caso hay una persona y detrás de cada persona hay múltiples factores que condujeron hasta el momento en que se afectó contra su dignidad”, expresó el funcionario federal de acuerdo con el reporte de Radio Fórmula.


“Debemos asumir el tamaño del reto que tenemos enfrente, no se vale cerrar los ojos o mirar para otro lado, ahí donde ocurra un episodio de violencia contra la mujer, ahí debe haber una respuesta inmediata del gobierno y de la sociedad, la sociedad visibilizando y condenando el hecho y el gobierno castigando el delito y ofreciendo respaldo a la víctima”.


Por su parte, el gobernador del estado, Silvano Aureoles, dijo que si bien las medidas específicas se aplicarán en los 14 municipios referidos, éstas deben replicarse en el resto de la entidad para evitar que la problemática crezca.


La alerta de género (emitida también en Jalisco, Morelos y el Estado de México) implica reforzar operativos policíacos para detectar casos de violencia de género, así como cursos y capacitaciones para los funcionarios municipales con el fin de que atiendan los casos con perspectiva de género.


Asimismo, conlleva destinar mayores recursos para implementar protocolos de atención y protección inmediata cuando se detecte algún caso.




 


mahy

Autor