febrero 22, 2025

Sheinbaum pone a Cuitláhuac en Cenagas; su experiencia: baños gratuitos en gasolinerías

Cuartoscuro

Compartir

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Cuitláhuac García, uno de los gobernadores más cuestionados de los últimos años, será el titular del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), porque lo considera “muy buen ingeniero”, además de “honesto y consecuente”, según ella. Pero su experiencia en la materia energética es muy pobre, no más allá de cuando declaró como logro de la política energética que no se cobrara en los sanitarios de las gasolinerías.

En su conferencia de prensa de este viernes la mandataria informó que “a partir del lunes, el ingeniero y profesor universitario, exgobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, se incorpora como director de Cenagas”.

Luego reveló (porque casi nadie lo sabe) que García “es un ingeniero mecánico electricista por la Universidad Veracruzana, muy buen ingeniero”. Y recordó lo más importante: aunque él estudiaba un doctorado en el extranjero, decidió volver en 2006 o en 2012 (eso no lo recordó a ciencia cierta la doctora) “para venir a luchar por la transformación de México”.

Y Sheinbaum siguió descorriendo el velo de las características y habilidades prácticamente inéditas en García: “Es un hombre, además de honesto y consecuente, parte del movimiento de transformación, con muchos conocimientos técnicos sobre electricidad, pero también, en general, sobre energía. Entonces, él nos va a ayudar a coordinar todos los trabajos que tienen que ver con producción, consumo, distribución de gas natural en Cenagas”.

El nombramiento de García no es sorpresivo, aunque sí era esperable que fuera en un cargo de mucho menor nivel y relevancia que no requiriera de un conocimiento especializado. Aunque la nueva posición del exgobernador veracruzano dista mucho de ser de las estelares del gobierno, no deja de tener importancia el Cenagas porque la materia energética es clave para el país.

Desde el 30 de noviembre, en el  último acto público de García como gobernador en Orizaba, Sheinbaum lo dijo muy claro: “Me da gusto, nostalgia, muchas cosas, de que el día de hoy se despida Cuitláhuac como gobernador. No se preocupen: se va a ir a trabajar conmigo. Ya luego les platico donde”, amagó la presidenta desde entonces, y le ofreció que sería en un puesto “estratégico”.

En su cuenta de Facebook el exgobernador agradeció a la presidenta por “la gran responsabilidad” que le ha encomendado, la que “con mucho gusto desempeñaré en completa coordinación con la SENER, PEMEX y la CFE”.

El Cenagas, producto de la reforma energética de 2013 (a la cual le tiene aguda aversión el obradorismo), se encarga del sistema de transporte y almacenamiento de gas natural, y es transportista de ese combustible mediante ductos propios, según se explica en su página web.

Entre los valores de ese centro nacional se encuentra el de liderazgo, que es descrito de la siguiente manera: “Las personas servidoras públicas deben ser una figura ejemplar frente a la sociedad y a sus equipos de trabajo, principalmente, ante quienes se encuentren a su cargo”.

Evidentemente, García no cuenta con experiencia en el ramo del que ahora se hará cargo. Así lo deja ver su perfil curricular oficial de cuando fue diputado federal, periodo inmediatamente previo a que fuera gobernador. Allí se dice que cuenta con doctorado en Ingeniería en la Universidad Técnica de Hamburgo y profesor en CETIS, la Universidad Veracruzana, en la Escuela Normal Superior Veracruzana, y hace 20 años fue auxiliar de laboratorio y turo en una universidad alemana. En su trayectoria política destacaba hasta haber sido “representante de casilla en diversas elecciones”.

Su currículum muestra que García muy poco o nada ha tenido que ver con el traslado del gas natural o, en general, con la materia energética, y menos aún en una dependencia gubernamental.

García dejó un estado con muchos problemas en materias de seguridad y justicia. Debe recordarse, por ejemplo, su abierto enfrentamiento con su correligionario Ricardo Monreal por la detención de José Manuel del Río Virgen, secretario del Senado de la República, por lo que fueron denunciados muchos abusos y violaciones a derechos humanos. Asimismo, también fueron públicos sus amagos contra juzgadores, no sólo a los de Veracruz sino hasta a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

También hubo denuncias por desvío de recursos durante su administración. Así, por ejemplo, en mayo de 2024 Animal Político publicó un reportaje en el que evidenció que el gobierno de García prácticamente copió procedimientos de la administración de Javier Duarte por la que fueron utilizados beneficiarios de programas sociales para crear empresas fantasma que obtuvieron contratos con dependencias del gobierno del estado. Asimismo, el hermano del entonces gobernador también logró contratos con la pública Radiotelevisión de Veracruz.

Como una muestra del talante de García y de su experiencia en el tema energético se puede recordar cuando mostró como un logro de la política energética a nivel federal que en las gasolinerías ya no se cobrara por entrar al sanitario: “Otra ventaja que quizás no han observado: si vas a una gasolinería ya no te cobran por pasar al baño, y el baño está dos que tres, es cierto (…) Veo el cambio; hasta uno se anima a darle cooperación porque ya no te la exigen y hasta la das con gusto porque ves el cambio”.

Especialistas descalificaron en redes sociales el nombramiento de García por Sheinbaum: Víctor Ramírez, colaborador de la publicación Energía a debate, escribió: “Veamos lo bueno: el rumor es que iba a la CRE…”. Pero su parte, el consultor Gonzalo Monroy escribió: “Pocas designaciones taaaaaaan pobres, incompetentes y corruptas. Pero hay que entender que quién pone a Cuitláhuac no es la presidenta… es Criminahle. Y cómo le van a negar un favor? Si con todo lo que le pu$$$$$$o a las campañas de Morena”.

Autor