febrero 22, 2025

Sheinbaum maltrata a Ebrard: Morena es una fuerza, no hay corrientes

Compartir

Apenas un día después de que Marcelo Ebrard manifestara que se queda en Morena y que encabeza la segunda fuerza en el partido, Claudia Sheinbaum le respondió: es una sola fuerza porque las corrientes causan daño. Xóchitl Gálvez acababa de advertir que, si quería que lo maltrataran, “allá él”.

Después de que Ebrard presentara su impugnación del proceso de selección de coordinador nacional de Defensa de la Transformación (en realidad, candidato a la Presidencia de la República) y hasta denunciara una agresión de la policía contra la senadora Malú Micher, su representante en el conteo, decidió quedarse en el partido.

En un acto, Ebrard dijo que estaba satisfecho con una carta de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena en la que se reconocen “algunas prácticas indebidas” (la misiva que mostró el exsecretario de Relaciones Exteriores nunca dice cuáles, aunque promete sancionarlas y, también, prevenirlas para la próxima), así como con un par de reuniones con Sheinbaum, en las que esta, dijo, se mostró receptiva y hubo “entendimiento”.

Posteriormente Ebrard colocó un mensaje en el que señaló que Morena respeta “a la segunda fuerza que encabezamos en la 4T. Hay un entendimiento con Claudia Sheinbaum a partir de esta línea política”.

Sin embargo, este martes Sheinbaum, si bien volvió a reconocer a Ebrard por su decisión de quedarse en el partido, dio un manotazo para aclararle que en Morena no hay corrientes políticas porque el antecedente que hubo en el PRD es que causan daño; ergo, Ebrard y su asociación El Camino de México no son ninguna fuerza sino apenas la parte de una sola.

En una emisión de video en sus redes sociales, Sheinbaum, reciente la derrota de Omar García Harfuch en el proceso de selección de candidato de Morena al Gobierno de la Ciudad de México, comentó este martes: “No puede ser la segunda fuerza ni la tercera fuerza ni la cuarta fuerza porque Morena es una sola fuerza”.

La virtual candidata presidencial gobiernistas recordó que “cuando se creó Morena, en los estatutos de Morena tiene muy claro porque, además, veníamos de otro partido (siempre fui militante de base del otro partido, nunca participé más), del PRD. Allí había corrientes políticas, y eso hizo mucho daño, desde nuestra perspectiva”.

Por ello, recordó que en los estatutos de Morena se estableció que “la afiliación es individual y directamente dice que no puede haber corrientes”, y le indicó a Ebrard y a sus seguidores: “Entonces, es importante que todos, y más ahora que inicia la precampaña y la campaña electoral y que viene el 2024, que todos estemos unidos porque representamos un proyecto de nación”.

Sin hacer ni la más vaga referencia a las dos reuniones que Ebrard dijo que tuvo con ella, Sheinbaum le dejó claro: “Somos un solo movimiento, un solo partido que, además, representamos el anhelo del pueblo de México, y eso no se nos debe olvidar; por eso la dirigencia del movimiento tiene que tener eso en cuenta”.

No fue un buen día para Ebrard; antes de la respuesta de Sheinbaum, Xóchitl Gálvez, la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México, se refirió a sus acercamientos con él tras el proceso de Morena en el que resultó perdedor.

Gálvez comentó sobre Ebrard que ella lo invitó “y él tomo su decisión. Yo estoy tranquila. No es incongruente hablar con una persona. Yo respeto a Marcelo, le reconozco, con él siempre tuve un diálogo de altura. Él tomó una decisión y está bien, no pasa nada”.

La hidalguense remató a Ebrard: “Si él quiere que lo maltraten, allá él”.

Y Sheinbaum le dio la razón unas horas después.

Autor