Durante la más reciente sesión del Consejo Consultivo del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, criticó la contratación de empresas externas, con lo que señaló a Jorge Gaviño y a José María Riobóo, informó Latinus.
En una nota de Jorge Cisneros para Loret en Latinus, se informó que el pasado lunes, en una reunión del Consejo Consultivo del Metro, Sheinbaum anunció una inversión de mil 500 millones de pesos.
Aprovechó el acto para criticar a los anteriores gobiernos capitalinos, de los que señaló que “a diferencia de lo que se hizo previamente, en donde la mayoría fue contratado con empresas externas, aquí lo que nos pusimos de acuerdo es qué herramientas tenemos que comprar, qué refacciones tenemos que comprar”.
Con ello atacó a dos de los miembros del órgano: a Jorge Gaviño, quien fue director del STC durante buena parte del gobierno de Miguel Ángel Mancera, que entregó durante su gestión contratos millonarios a empresas privadas. Sin embargo, también tocó a José María Riobóo, contratista y amigo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la nota de Cisneros se afirma que durante el periodo de Gaviño, el STC pagó 73 millones 850 mil 811 pesos por la modernización de la estación Revolución, que actualmente presenta diversos daños. Asimismo, en 2016 el Metro destinó 337 millones de pesos para remodelar cinco estaciones de la Línea 1, pero en algunas sólo se hicieron cambios menores, pero sin intervenir el sistema de rodamiento.
Aun así, Gaviño forma parte del Consejo Consultivo del Metro, en el que también fue integrado Riobóo, quien, además, actualmente tiene contratos por 49 millones de pesos con el gobierno federal para adecuar el proyecto ejecutivo del Tren México-Toluca. También un alto directivo de su empresa forma parte de ese órgano del STC.
Según informó Latinus, durante las vacaciones del pasado diciembre Riobóo fue designado miembro del Consejo Consultivo del Metro, integrado por exdirectores del Metro, académicos y empresarios, que es definido en el portal del Gobierno de la Ciudad de México como “un órgano de consulta que emitirá lineamientos, criterios y opiniones, con el objetivo de brindar a las y los usuarios de este medio de transporte, viajes más rápidos, confiables, eficientes y seguros”.