Siete de cada 10 personas prefieren canales de TV abierta: IFT

Mexicanos prefieren TV abierta: IFT

Compartir

Siete de cada 10 personas en México prefiere sintonizar los canales de televisión abierta, aun cuando cuentan con algún servicio de televisión de paga, según la Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

El sondeo del órgano regulador se realizó entre el 14 de octubre y el 24 de noviembre de 2016 a personas de siete años o más, a nivel nacional, en zonas urbanas y rurales.

De acuerdo con los resultados, el 74% de los entrevistados afirmaron que veían los canales de televisión abierta (noticiarios, películas y telenovelas), a pesar de contar con un sistema de televisión restringida.

De este segundo grupo, el 47% dijo que contrata estos servicios para “disponer de más opciones de contenidos y canales” en los que mayoritariamente ven películas, series y deportes.

Sobre el consumo de contenidos audiovisuales en Internet, sólo el 26% de los entrevistados dijo consumirlos, siendo YouTube la plataforma más popular con 90% de preferencia, seguida de Netflix, con 22%.

Por otra parte, ocho de cada 10 (82%) afirmaron esuchar la radio, principalmente estaciones con contenidos musicales, noticiarios y de entretenimiento, a través de un estéreo o grabadora (66%), el celular (21%) y la radio del coche o transporte público (16%).

De este sector, el 6% dijo que escucha radio por Internet ya que tiene la posibilidad de oir programas pasados o podcast (39%).

mahy

Autor