Sin Embargo, más de 12 millones de pesos de publicidad oficial en el sexenio de AMLO

Compartir

Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador el medio oficialista Sin Embargo recibió al menos unos 12 millones de pesos de publicidad del gobierno federal por 39 contratos que le fueron concedidos por adjudicación directa.

El medio Sin Embargo, encabezado por los propagandistas del gobierno Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado y reconocido por su clara línea oficialista, obtuvo entre los años 2019 y 2024, según información de la Plataforma Nacional de Transparencia, 39 contratos de publicidad de 17 dependencias del gobierno federal, todos por adjudicación directa, por un monto de 12 millones 162 mil 437 pesos.

La cosecha por año para ese medio fue de un millón 104 mil 760 pesos en 2019; al año siguiente sólo fue un millón a merced del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), mientras que en 2021 ascendió a 2 millones 132 mil 572.

En 2022 Sin Embargo se llevó del erario un millón 637 mil 191 pesos, y en 2023 tuvo su año dorado: facturó 4 millones 263 mil 328. En el último año del sexenio obtuvo 2 millones 24 mil 586.

Por dependencia gubernamental, las que gastaron más en Sin Embargo fueron el IMSS, con 4 millones de pesos en cinco contratos, seguido por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías con un millón 741 mil 310 también en cinco contratos. En tercer lugar se sitúo el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas con 928 mil 177 pesos en igual número de contratos.

El listado sigue con la Secretaría de Educación Pública, con 899 mil 863 pesos en tres contratos; la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Guardia Nacional, despachó en un solo contrato 729 mil 997 pesos.

El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (dos contratos) y la Lotería Nacional (un contrato) contribuyeron al financiamiento de la propaganda con 600 mil pesos cada uno; la Secretaría de Gobernación con casi medio millón, y a continuación el Banco del Bienestar con 429 mil 310 pesos.

Otras instituciones que pagaron a Sin Embargo fueron el Fondo de Cultura Económica (casi 320 mil pesos), la Comisión Nacional del Agua (cerca de 300 mil), la Procuraduría Federal del Consumidor (270 mil), y las secretarías de Turismo (250 mil) y de Relaciones Exteriores (200 mil).

Finalmente, también aportaron al medio oficialista el Banco Nacional de Comercio Exterior, con 170 mil; la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, 125 mil pesos, y la Casa de Moneda, 100 mil.

Autor

Scroll al inicio