En defensa de la sobrerrepresentación, ahora los diputados federales de Morena y del Partido del Trabajo (PT) se lanzan contra los consejeros del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, contra quienes piden juicio político y destitución.
Después de que el Consejo General del INE acordó las reglas para impedir la sobrerrepresentación de partidos para permitir constituir mayorías contra lo establecido en la Constitución, varios legisladores de la coalición gobernante se lanzaron contra los dos consejeros del organismo electoral.
Tras ello ha habido una campaña de Morena contra los consejeros, y han acusado que su actitud es “facciosa” y “golpista”, además de que supuestamente se han extralimitado en sus facultades constitucionales y legales para evitar la mayoría parlamentaria de ese partido.
El diputado petista Gerardo Fernández Noroña (quien recientemente fue sancionado por el INE y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por violencia política de género) llamó a los dos consejeros antes mencionados “árbitros vendidos y opositores feroces”, y hasta “par de delincuentes vulgares y facciosos”.
Según Fernández Noroña (por quien, al no acatar la medida sanitaria obligatoria de portar cubrebocas en el INE para evitar contagios por Covid-19, se tuvo que suspender una sesión del Consejo General), dijo que los consejeros “tienen derecho a ser oposición, pero que lo hagan fuera del INE”.
Fernández Noroña, quien llegó a la Cámara de Diputados a cuenta del derechista Partido Encuentro Social (así está en el convenio electoral correspondiente) y hoy es subcoordinador de la bancada del PT, remató: “Tenemos que correr a Lorenzo Córdova y Ciro Murayama”. Mencionó que que eso en este momento sería un “cisma”, pero que no hacerlo sería peor.
A su vez, la morenista María de los Ángeles Huerta dijo que es el momento de destituir a Córdova y Murayama, para lo que convocó a una alianza entre “las fuerzas de los poderes Ejecutivo y Legislativo” para proceder. Sobre Córdova, dijo que “lo único que él ha hecho es demostrar que funciona como personero de los poderes que el pueblo de México no quiere en esta legislatura”.
Las intervenciones anteriores fueron respondidas por Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada blanquiazul, quien afirmó que sólo hay algo peor que mandar al diablo las instituciones: “Hacerlas a modo”.