Morena, el partido en el poder, ha incurrido en “indebida apropiación de programas sociales”, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al abordar una denuncia presentada el pasado 12 de febrero por el PAN por el levantamiento de padrones de beneficiarios para acceder a programas asistenciales estatales.
En comunicado de prensa, el TEPJF informó que ratificó esta postura, que ya había sido determinada por el Instituto Nacional Electoral, el cual dictó medidas cautelares al partido, es decir la instrucción de no hacer uso indebido de los programas, no pedir la credencial para votar ni señalar que los programas son un beneficio otorgado por un personaje o gobierno.
Tras analizar el fallo del INE, tras una impugnación de Morena, el TEPFJ informó que han decidido ratificar dichas medidas cautelares o “tutela preventiva” debido a que los hechos indican que Morena ha buscado “usar para su beneficio la vacunación contra el covid-19 para posicionarse ante el electorado”.
La denuncia del PAN se presentó ante la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, y dicho órgano dictó medidas cautelares indicando a Morena abstenerse de hacer uso electoral de los programas sociales, particularmente del proceso de vacunación contra la COVID-19.
Otra de las medidas fue la de “llevar a cabo gestiones para informar e instruir a sus militantes, el personal que labora para el partido, simpatizantes y voluntarios que realicen labores de campo en beneficio del instituto político, a que no se ostenten, funjan o señalen que actúan, directa o indirectamente, en nombre de cualquier ente público o gubernamental, ni soliciten información de la credencial para votar”.
El tribunal consideró que, desde una perspectiva preliminar, los hechos denunciados configuran “una indebida apropiación de programas sociales para posicionar a Morena como partido político nacional, en el marco del proceso electoral federal en curso”. Aunque no se pronunció sobre si efectivamente Morena está haciendo uso electoral de los programas, ya que eso es motivo de otra sesión.
Y, aunque no se ha pronunciado sobre el fondo del asunto, lo que implicaría fallar a favor o en contra de que Morena haya cometido un delito electoral, las medidas cautelares son una advertencia para que se abstenga de conductas indebidas, en lo que se define si se le sanciona o no.