A partir de este viernes volverán a circular en la Ciudad de México y zona metropolitana hasta 5.5 millones de automóviles diarios ante la suspensión del Hoy No Circula ampliado que el 5 de abril decretaron las autoridades capitalinas por los altos índices de contaminación que prevalecían en el centro del país.
Concluida esta fase entrará en vigor la nueva norma ambiental emergente presentada los primeros días de mayo por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El principal cambio de ésta es la forma de verificación, misma que se realizará con una minicomputadora que medirá directamente los sistemas de diagnóstico de los vehículos (instalados por ley en modelos posteriores a 2006). Con esto, según precisaron las autoridades en su momento, se evitará la corrupción que permite a muchos automovilistas circular diario pese a los contaminantes que emiten.
Con esta decisión se estima que alrededor de 1.5 millones de vehículos dejarán de circular cada día, es decir 30% del total registrado en el Valle de México.
Justo esta mañana en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Laura Ballesteros, secretaria de Planeación y de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México dijo que antes de la modificación del Hoy No Circula salían a las calles todos los días alrededor de 5.5 millones de carros. Con el Hoy No Circula endurecido la cifra pasó a entre 5 y 4.5 millones.
A la pregunta sobre si la ciudad volverá a la misma situación que antes, la funcionario dijo que no, pues con la nueva normativa esperan que pronto dejarán de circular un millón de automóviles.
Sobre la posibilidad de que los altos índices de ozono vuelvan a subir, Ballesteros señaló que será decisión de la Comisión ambiental de la Megalópolis (CAMe) decretar contingencia ambiental y tomar las medidas necesarias.
Según la nueva norma de verificación, modelos anteriores a 2006 no podrán obtener calcomanías cero y doble cero.