Hoy por la mañana el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, expresó que las elecciones fraudulentas están en el origen del caso de los dos tráileres con cadáveres que han circulado en Jalisco.
El político tabasqueño comentó en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: “Creo que le han hecho mucho daño a México el fraude electoral, la antidemocracia. Esta crisis que estamos viviendo de inseguridad, de violencia, esto que es lamentable, horroroso, de los muertos que ponen en un tráiler, en dos tráilers, todo eso es producto del fraude electoral del 2006, porque se desató la violencia porque no ganaron la elección en el 2006. Impusieron al presidente, y él, para legitimarse, le declaró la guerra al narcotráfico y le pegó un garrotazo a lo tonto al avispero. Desde entonces hay mucha violencia en México.
Y aclaró: “¿Entonces, cuál fue el origen? Un fraude electoral. Eso no hay que olvidado. Si se hubiese respetado la votación de los ciudadanos no estaría así el país. Hay que refrescar a veces la memoria, porque nada más nos vamos con los hechos actuales, como si no hubiese antecedentes”.
También insistió en el tema de la bancarrota: “¡Claro que hay una gran decadencia, una gran crisis! No sólo es un problema económico, es un programa social, es un problema moral, de inseguridad, de violencia, todo esto que estamos padeciendo”.
Sin embargo, dijo, “no me estoy justificando. Esto va a cambiar. Nada más lo único que quiero es puntualizarlo para que todos sepamos que ha sido un fracaso, un rotundo fracaso la política que se ha venido imponiendo desde hace 30 años, que no es nada más hablar de los problemas actuales. Todo esto se originó porque se impuso una política para favorecer a una minoría rapaz y se abandonó al pueblo de México. Entonces, nunca más va a seguir una política con esas características. Va a cambiar”.
Asimismo, se refirió al recuento de la elección de gobernador de Puebla que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: “Es un avance, sin duda, pero no hay que hacer a un lado el hecho de que es una elección manchada, sobre todo por la compra del voto. Pero yo ya no me puedo meter en este asunto mucho, pero por encima de todo está la democracia. Todavía como presidente electo puedo opinar, todavía no soy presidente en funciones, no soy presidente constitucional; yo creo que se debe de acabar para siempre en México la compra del voto”.
arm