La UNAM no se detuvo un solo día y cumple cabalmente pese a la crisis sanitaria, fue la respuesta que la principal universidad del país dio, sin mencionarlo, a las recientes declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la comodidad y el retorno a clases presenciales.
En su conferencia de prensa del pasado jueves el mandatario señaló un presunta falta de actividades en las universidades por no haber clases presenciales: “¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases? ¿Por qué no, muchas universidades no regresan a clases? Y escuelas públicas que no están regresando a clases, ¿por qué razón? ¿Está muy cómodo para quien está recibiendo su dinero y está en su casa y no corre ningún riesgo?, ¿y nos vamos a acostumbrar a eso? Todo eso significa atraso”.
Continuó al decir que si los maestros ya están vacunados y afirmar que no hay riesgos, o al menos no graves, “¿por qué no se regresa a clases?”.
Y llamó a sindicatos, autoridades y estudiantes universitarios al retorno a clases: “Ya vamos a reunirnos, a reencontrarnos en las aulas. Es un llamado respetuoso porque nos hace falta. Es tóxico, enajenante estar sólo sometido a los sistemas de internet, llámense como se llamen”.
En una parte de su dicho también refirió que debe haber democracia en la escuela, lo que “corresponde a los académicos”.
En ese contexto la UNAM emitió este viernes un comunicado en el que desmintió las insinuaciones de López Obrador y ratificó que mantuvo sus actividades y cumplió cabalmente con sus compromisos.
“La UNAM no se detuvo un solo día y, no obstante los enormes retos y desafíos que trajo la crisis sanitaria, cumple cabalmente con las y los universitarios y con México, respetando la vida académica interna de la Universidad”, manifestó, categórica, la institución.
Acerca del señalamiento sobre la democracia, la UNAM destacó su estructura horizontal, además de que la supervisión en el uso de los recursos públicos y las decisiones sobre su vida interna son realizadas bajo mecanismos democráticos. Explicó que las decisiones sobre las clases presenciales han sido tomados con respeto a los consejos técnicos de escuelas, facultades y los subsistemas de Humanidadesde la Investigación Científica y de la Coordinación de Difusión Cultural.
La universidad reconoció la necesidad del retorno a las actividades presenciales, pero resaltó que la presencia de los estudiantes continuará siendo voluntaria, y las clases seguirán brindándose a distancia para quienes no puedan asistir.
Al respecto mencionó que “la presencia física de la comunidad continuará creciendo con las medidas sanitarias necesarias, y el regreso a las aulas se intensificará una vez que el semáforo epidemiológico pase al color verde”.