El Universal niega haber recibido sobornos por parte de García Luna; AMLO afirma que sí existieron

Compartir

El diario El Universal aseguró que siempre realizó una cobertura “equilibrada y crítica” de la gestión de Genaro García Luna durante el sexenio de Felipe Calderón, por lo que no tienen validez las afirmaciones en el sentido de que recibió sobornos para defender su imagen y acciones. 

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esa información debe darse a conocer, y en la conferencia mañanera transmitió dos spots de publicidad oficial que según él, demuestran que los medios de comunicación estaban comprados por el ex secretario de Seguridad Pública, actualmente juzgado en Estados Unidos por narcotráfico. 

Lo anterior, a un día de que en el contexto del juicio a García Luna se diera a conocer que la defensa del ex funcionario se negó a admitir un testimonio sobre la supuesta entrega de sobornos a medios de comunicación, entre ellos el diario El Universal, por parte de ex colaboradores del acusado. 

En su sección Bajo Reserva, el diario dijo que los testimonios “solo son serios y creíbles cuando están acompañados de pruebas que los sustenten”. 

Y agregó que de lo que sí hay pruebas es de la cobertura “equilibrada y crítica” que realizaron sobre la gestión de García Luna. Una de esas pruebas es el Premio Nacional de Periodismo 2011, en el que se denunció el gasto millonario realizado por la Secretaría de Seguridad Pública, entonces bajo el mando de García Luna, para producir una serie de televisión con el fin de promover la imagen de la Policía Federal. Esta sí es una prueba”. 

Pero, según AMLO, es importante que se “dé a conocer todo”, sin diferenciar si se trata de testimonios validados adecuadamente. 

“Ayer salió de que no quieren los abogados que se dé a conocer la versión de un testigo que habla de que entregó García Luna o la Secretaría de Seguridad recursos a un periódico de México, también los mismos abogados dicen ‘eso no’. Yo digo como mexicano ‘eso sí’, claro que todo”. 

Durante varios días, el presidente ha tratado de exprimir todo el jugo posible al juicio de García Luna para beneficiar la imagen de su propio gobierno. 

En este sentido, incluso se atrevió a mostrar las “pruebas” de que el también llamado “superpolicía” sí sobornaba a los medios de comunicación: dos spots transmitidos en medios de comunicación, confeccionados por la Secretaría de Seguridad Pública, divulgando supuestos logros de la dependencia. 

Es decir, publicidad oficial como la que hacen y pagan todos los gobiernos, el suyo incluido. 

“Miren esto y claro que, como repartían dinero, muchísimo, a los medios, pues esto pueden decir ‘es publicidad’ pero miren qué tipo de publicidad”. 

Uno de los ‘reporteros’ a modo que siempre están presentes en la mañanera preguntó si con ese dinero “se compraban departamentos”, en clara alusión a las propiedades que AMLO afirma que posee Carlos Loret de Mola. El presidente aseguró que sí.  

Añadió: “Imagínense que, de ser cierto, que eran ajustes de cuentas, cómo queda el gobierno de entonces”. 

El fin de semana, la defensa de García Luna desestimó el testimonio de Héctor Villarreal que habla de supuestos sobornos entregados por el ex funcionario a medios de comunicación, en particular al diario El Universal. 

También rechazaron que se presenten como elementos de pruebas notas de prensa críticas en contra de su defendido.  

“No son relevantes ni admisibles los artículos periodísticos negativos ni positivos para el caso”, dijo la defensa.  

 *ofv

Autor