febrero 23, 2025

Ya se esperaba: Vilchis fustiga a los medios que informaron sobre actos terroristas

Compartir

En consonancia con la línea propagandística dictada por el gobierno federal y que han seguido obedientemente todos los comunicadores oficialistas, la vocera Elizabeth García Vilchis dijo que se armó una “campaña de mega mentiras” en torno a los hechos violentos de la semana pasada, para generar la “percepción” de que hubo terrorismo.

Tal como lo hizo desde un primer momento AMLO, Vilchis la emprendió en contra de los medios de comunicación y la oposición, y no contra el crimen organizado.

Según ella, los medios y las redes sociales de la oposición magnificaron los hechos, pero no apuntó en donde se encontraba la exageración.

“A partir de los hechos de violencia ocurridos la semana pasada en algunos estados del país, en medios de comunicación y también en las redes se desató una campaña difundiendo mentiras e información sensacionalista”.

La molestia del gobierno se debe fundamentalmente a que los analistas políticos catalogaron lo ocurrido como terrorismo, categorización a la que el gobierno le teme, pues, como han señalado algunos comunicadores oficialistas, esto puede llevar a que el gobierno norteamericano intervenga en el país.

De ahí la desesperación del gobierno por negar el término, aun cuando acepta que en los hechos violentos hubo muertes de civiles al azar, quema de vehículos y edificios y en general, el objetivo fue provocar terror.

AMLO se ha limitado a decir que es “lamentable” y que “ojalá no se repita”, pero no dio condolencias a las familias, no condenó con energía lo ocurrido, hizo propaganda sobre los muchos detenidos, pero básicamente, se ha centrado en atacar a la prensa crítica.

Según Vilchis, “la oposición y sus aliados en los medios se dieron vuelo magnificando los hechos”.

Y en la pantalla de la manañera expuso al Washington Post, El País, El Financiero, Riva Palacio, Excélsior, 24 horas y otros medios y periodistas.

Autor