El presidente Andrés Manuel López Obrador traicionó la esperanza de millones de mexicanos que querían un México mejor, y en muchos aspectos el país está peor que como lo tomó. Frente a ello, se debe acabar con la autocracia y la polarización, y abrazar la democracia y la reconciliación, afirmó Xóchitl Gálvez en el Congreso.
En lo que era el día del presidente, con un presidente autocelebratorio a más no poder, en sesión de Congreso General fue recibido el documento que es el informe del quinto año de gobierno de López Obrador, el que se convirtió prácticamente en el primer acto de campaña de la virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México.
En su discurso Gálvez hizo una severa crítica al gobierno de López Obrador: afirmó que, pese a contar con todo para realizar la transformación y a su convocatoria para terminar con la corrupción, la desigualdad, la violencia y la pobreza, el tabasqueño traicionó la esperanza de millones de mexicanos que anhelaban un México mejor.
Afirmó que los morenistas “tiraron a la basura su oportunidad”, y fue lapidaria: no hubo transformación sino destrucción. “Hoy, en este quinto informe, sabemos que México no sólo no está mejor, sino que en muchos aspectos está peor que cuando inició su administración”, por lo que, sentenció, “el gobierno de Morena fracasó”.
La senadora puso énfasis en los temas de la violencia y la inseguridad, sobre lo que recordó durante el actual gobierno ya ha habido más de 164 mil homicidios dolosos, por lo que “será el sexenio más violento de nuestra historia”.
Reprobó la ocurrencia presidencial del “abrazos, no balazos” y que haya adoptado la militarización de la seguridad pública.
En el tema propuso fortalecer las policías estatales y municipales, usar tecnología de punta, desarticular y no sólo descabezar a las organizaciones criminales, inteligencia financiera y tener una perspectiva internacional contra el crimen.
“Nunca más una presidencia en el quinto año de gobierno que le siga echando la culpa a los demás: necesitamos una presidenta que asuma su responsabilidad”, dijo Gálvez.
También criticó con severidad que durante el gobierno de López Obrador haya crecido el número de mexicanos en pobreza extrema: 400 mil más, sobre lo que señaló que algo está fallando cuando los programas sociales “no9 llegan al México profundo, a comunidades indígenas de muy alta marginación”.
“La pobreza no se supera con mañaneras llenas de palabras, se supera con alimentación, educación, salud, empleo bien pagado y un sistema de protección universal”, indicó.
En la parte final de su intervención, ya rodeada por los legisladores de oposición que en ocasiones la interrumpieron con el grito de “¡presidenta!”, dijo a los morenistas que “lo más grave es el odio y la división que han sembrado”, y que “odiar es el verbo de este viejo régimen de un solo hombre”.
Frente a ello, propuso acabar con la autocracia y la polarización y abrazar la democracia y la reconciliación, y cerró: “¡Hoy la esperanza ya no le pertenece a la 4T! ¡Ha cambiado de manos: está de nuestro lado y no la vamos a soltar hasta lograr el sueño mexicano!”.