Cosas que no tienen la menor importancia saber (II de X)

Compartir

1. Hace medio siglo exactamente los Beatles dieron su último concierto, duró 42 minutos, sin que ellos mismos lo supieran, en el famoso tejado de Apple Records. Fue un jueves muy frío y con viento, por ellos los integrantes tenían abrigos (Ringo tomó prestado el de su esposa), excepto Paul, el único que quería salvar a la banda y pensó en ese acto que, por cierto, no es original pues, como hoy relata Julián Ruiz en “El Mundo”, un mes antes Jefferson Airplane había tocado en el tejado del Hotel Schuyler, en Manhattan. Así despidió Lennon a la banda: “Me gustaría darles las gracias en nombre del grupo y a nosotros mismos, y espero que hayamos pasado la audición”.

2. A propósito de ese concierto: Alan Parsons era sólo un cablero en ese entonces y trabajó con los Beatles.

3. Los expertos en Facebook, vaya que abundan, hablan de “Charrismo” sindical. Nosotros los mundanos debemos saber que el término proviene desde el 14 de octubre de 1948 (Miguel Alemán era el Presidente de México), cuando Alfonso Ochoa Partida asaltó por la fuerza el sindicato de ferrocarrileros apoyado por la policía y las guardias del Ejecutivo; Ochoa Partida practicaba la charrería.

4. The Yellow Kid fue el personaje central de una tira de prensa en Estados Unidos, creado por Richard F. Outcault y publicado en los últimos años del siglo antepasado por los diarios New York World y New York World de los magnates Joseph Pulitzer y William Randolph Hearts (la tira es la primera en la historia en usar globos para los comics. Bueno pues sucede que este personaje fue central para que las criticas a ambos periódicos por sus noticias exageradas o sin soporte documental se les dijera prensa amarillista.

5. Victor Hugo, sí, el gran escritor de “Los miserables” acostumbraba tentalear a las mujeres de su servidumbre o sólo mirarlas medio desnudad o desnudas si esa era la voluntad de ellas, para lo que les pagaba de acuerdo con la disposición que mostraran.

6. La Pantera Rosa es macho.

7. Grease iba a ser una película animada y, como un homenaje a la idea original, por eso inicia así, con un joven tendido en la cama.

8. El símbolo de la paz es la pata de una paloma.

9. La única vez que Kalimán amó seriamente fue a la Bruja Blanca pero un gorila impidió que cristalizaran su amor.

Es curioso, las “Guajolotas” son chilangas pero su nombre, según la versión más extendida, proviene de Tulancingo, Hidalgo, cuando unos ingenieros querían comer pero la señora que atendía un puesto de comida ya casi no tenía y les ofreció torta de enchiladas; una versión similar señala que esto pasó en Puebla y que, en ambos casos, los hambrientos aceptaron al decir que ese sería su pavo, vamos su Guajolote. Desde luego, el eslabón perdido es saber cómo fue que el tamal dentro de la telera sería llamado así.

Nota: la primera parte se encuentra en el muro de Facebook del autor.

Autor