Amables lectores, el próximo lunes se pone en circulación el nuevo número de etcétera Delfina: robar para hacer historia, el cual reúne ensayos, artículos, crónicas y reportajes sobre la candidata del régimen obradorista a la gubernatura del Estado de México. Reproduzco a continuación mi nota como editor, invitándolos cordialmente a adquirirlo.
En la próxima elección a la gubernatura del Estado de México se juega demasiado. No sólo es una elección local que definirá el futuro de la propia entidad. También es por razones conocidas y novedosas una elección nacional. Conocidas, porque es el estado más poblado, indisociable de la gran metrópolis, con el padrón electoral más grande, que le permite fincar al ganador un bastión determinante para la próxima elección presidencial. Novedosas, porque en esta elección acaso el PRI se juega su existencia misma, y la alianza opositora la suya. Si el PRI pierde, la coalición de la que es parte posiblemente también se disuelva como la conocemos. En esta elección se juega la sobrevivencia de la democracia, amenazada por un régimen despótico con pulsiones autocráticas.
Nadie llora por el PRI. Menos por el PRI del Estado de México, que lleva gobernándolo sin alternancia más de ocho décadas, pasándose la estafeta entre sus miembros de manera incluso familiar y dándonos gobernantes de la talla de Hank González, César Camacho y Arturo Montiel, emblemas de la corrupción mexicana. No vayamos muy lejos, el actual gobernador, Alfredo del Mazo III, es hijo y nieto de exgobernadores y primo de expresidente de la república. Difícil encontrar mejor ejemplo de una mafia política y dinástica. El problema no sólo es ese, sino que los resultados han sido deplorables: el Estado de México ocupa consistentemente los peores lugares del país en educación, desarrollo humano, seguridad, violencia homicida y corrupción. La única manera de justificar la permanencia en el poder de una aberración semejante es que del otro lado haya una mucho peor. Encima de la disputa estrictamente electoral y del juego estratégico hacia el 2024, se juega algo mucho más oscuro: la validación moral de esa degeneración.
Es por eso que dedicamos este número a la cara de ese esperpento: la maestra Delfina. No sólo es que sea corruptísima –demostradamente mucho más que la otra candidata, Alejandra del Moral, de quien no existen pruebas a la fecha–; o que como secretaria de Educación Pública haya dejado a las escuelas mexicanas en ruinas; o que muchos de sus dueños sean tiburones clientelistas del viejo PRI; o que les haya robado a sus trabajadores para remar dinero al movimiento; o que tenga un nivel de preparación ínfimo. Todo ello es público, documentado, y conocido por todos. Lo que está en juego entonces es consentirlo y darle el beneplácito como una forma patriótica de gobernar sólo porque viene disfrazada de Pueblo, como sucedió con el propio López Obrador, su modelo. En este número lo advertimos por última vez.
Adquiere Delfina: robar para hacer historia
Costo: $70.00 pesos. (Más gastos de envío fuera de la CDMX)
Depósitos al banco Santander:
Cuenta Marco Levario Turcott: 56581804640
Clabe: 014180565818046403
Una vez realizado el pago, enviar comprobante vía WhatsApp 5520181604 (https://wa.me/message/64R3I74JQN35L1) , junto con el domicilio de entrega.
DISPONIBLE A PARTIR DEL 27 DE ABRIL EN MERCADO LIBRE Y AMAZON