Gasolina, liberar precio… no es subirlo

Compartir

Se libera el precio de la gasolina en todo el país. Las últimas regiones en liberar los precios de las gasolinas y el diesel fue la región centro, con la Ciudad de México, y la región sur-sureste.

Ahora, a partir del 30 de noviembre, en nuestro país la cotización de la gasolina podrá variar según la gasolinería a la que se vaya. Todas estarán libres de imponer el precio que más les convenga, pero también de competir. De hecho, en las demás regiones del país, como fue el caso de ciudades grandes como Monterrey, la liberación del precio al ir acompañada de la competencia entre gasolinerías, hizo que los precios se mantuvieran.

CRE Y SHCP COMPENSAN CON IEPS

La Secretaría de Hacienda (José Antonio González Anaya) junto con la Comisión Reguladora de Energía (Guillermo García Alcocer), habían acordado ir poco a poco liberando los precios de los combustibles. A partir de este 30 de noviembre se eliminan los precios máximos y llega la libertad en los precios.

Sin embargo, y este punto es clave para evitar aumentos imprevistos: Hacienda y la CRE acordaron mantener el estímulo, es decir, el subsidio del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicio) que se cobra en los combustibles.

El subsidio será para la gasolina de Pemex como para la gasolina importada. Si la gasolina de Pemex o importada viene más cara, entonces Hacienda lo compensa cobrando un impuesto menor, y así la importación cara no se ve impactada en el precio final.

Esto ha sucedido a lo largo del año: el subsidio a la gasolina sigue, y vaya que cuesta. Según cifras hacendarias, el costo de subsidiar la gasolina y diesel anualmente asciende a 70 mil millones de pesos.

CUIDADO ANTE COLUSIÓN EN EL PRECIO

Aquí habrá de tenerse cuidado con algunas asociaciones de expendedores de gasolina que se quieran pasar de listos. Hace alrededor de un mes vimos al presidente de Amegas, Pablo González, salir a decir que como la gasolina importada venía más cara, entonces el precio de la Magna debía llegar a los 20 pesos.

De inmediato, las autoridades hablaron de colusión en el precio. Y tienen razón. Ahí la Comisión Federal de Competencia Económica, presidida por Alejandra Palacios, estará atenta a evitar colusiones.

Las razones para liberar el precio de la gasolina son claras: es un combustible que contamina, pero, además, utilizado por el segmento más rico de la población. La población de mayores ingresos es la que tiene tres, cuatro o cinco automóviles en su casa, y es la que más utiliza la gasolina.

Subsidiar el combustible es estar subsidiando a los más ricos. Debe irse eliminando. Sin embargo, se debe hacer cuidando que siempre se tenga oferta de dicho combustible. Por lo pronto, la liberación del precio todavía irá acompañada del subsidio del gobierno a las gasolinas y el diesel, con tal de evitar vaivenes en el precio provenientes de los mayores costos de importación.

SANTANDER, DE PATROCINIOS

Los patrocinios son bien elegidos por las empresas automotrices, de electrónica o bancos. Ahora es el turno de Santander, que, después de haber patrocinado Fórmula 1 y Ferrari, decide dejar ese patrocinio para subir al máximo escalafón del futbol: la Champions League, que, sin duda, es la principal competencia de equipos europeos y, como bien dice el banco, la más aspiracional.

Ana Botín, presidenta mundial de Santander, junto con los diez directivos de principales mercados, entre ellos, Héctor Grisi, por México, firmaron el patrocinio por las siguientes tres temporadas.

A Santander le resultó su estancia en F1 y Ferrari como aspiracional. Y ahora ataca la Champions League, que trae la misma fórmula sólo que en futbol.

Recordemos que otros bancos, como el BBVA, también estuvo activo en futbol con la liga mexicana. O Banamex, que también pasó a patrocinar otros deportes como F1. El posicionamiento de marca, sin duda, tiene que ver con los patrocinios. Santander lo tiene bien aprendido.


Este artículo fue publicado en El Excélsior el 30 de noviembre de 2017, agradecemos a José Yuste su autorización para publicarlo en nuestra página.

Autor

Scroll al inicio