Sobre el nombramiento de Paco Ignacio Taibo II para estar al frente del Fondo de Cultura Económica, les pido que me permitan varios matices que me alejan de las posturas extremas.
1)Salvo tres excepciones, entre quienes destaca sobre todos los demás, Daniel Cosío Villegas que lo dirigió 15 años, el cargo no lo han tenido hombres y mujeres de letras, editores y con conocimiento de la distribución de libros; los otros dos grandes directores fueron José Luis Martínez (1977-1982) y Jaime García Terrés, quien tuvo varias responsabilidades dentro del propio Fondo, antes de ser su director general (1983-1988).
En contraste, Enrique González Pedrero o el propio José Carreño Carlón, por citar dos ejemplos, tuvieron perfiles muy distintos a los que el cargo implica y fueron además de funcionarios en otras esferas públicas, militantes del PRI (Carreño lo sigue siendo).
2) No me parece consistente exigir un perfil para el FCE ahora cuando no se hizo antes aunque, lo he dicho varias veces, tenemos derecho de hacerlo. Pero Paco Ignacio Taibo es un editor y un escritor y sabe de la distribución de libros; a eso se ha dedicado parte de su vida. Nos guste o no. Ahora mismo, el FCE tienen 13 títulos del escritor, lo cual habla bien de él y del propio Fondo.
3) Podemos o no coincidir con los planteamientos políticos de Paco Ignacio, yo difiero de él regularmente, pero creo que no podemos escamotearle los méritos antedichos. Y uno más: la franqueza para decir que no conoce el FCE y que lo estudiará, como seguramente ocurrió con otros directores que llegaron al cargo.
4) Disiento de Paco Ignacio cuando comenta que no se dedicará de tiempo completo al FCE, y es que esa responsabilidad le implica estudiar como lo ha dicho y estar al tanto asiduamente de las labores del Fondo. Espero que reconsidere aunque, en efecto, su arraigo en Ciudad de México en la promoción de libros tiene larga data y ahí se encuentran buena parte de sus ingresos.
5) Aunque su perfil como escritor y editor a mí sí me parece adecuado, sé bien que al no estar al 100% podría minar su rendimiento. Ojalá que no. También espero que no prive la difusión ideológica en el Fondo y que la actividad sea estrictamente editorial y de calidad, y eso también lo esperé cuando un militante del PRI, como Carreño Carlón, llegó al FCE.
Creo que si somos francos y equilibrados, podemos dejar de lanzarnos sillazos virtuales, atemperar los ánimos y tender puentes de comunicación.