
¿Proscribir las palabras malditas?
Al impartir por Zoom un curso sobre arte e identidades sexuales, la profesora Veruschka Lieutenant-Duval, de la Universidad de Ottawa, explicó que algunas comunidades se
Al impartir por Zoom un curso sobre arte e identidades sexuales, la profesora Veruschka Lieutenant-Duval, de la Universidad de Ottawa, explicó que algunas comunidades se
Desde que los contagios empezaron a multiplicarse y la segunda ola de covid campó en Europa, la mayoría de países han mantenido que cerrar los
Hace 15 días, el mismo día que anuncié que la maestra Elba Esther se quedaría sola porque cada una de las piezas a las que
La mayoría en el Congreso de la Unión tomó una resolución indefendible en virtud de la cual la razón resultó despedazada. No importaron las manifestaciones
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador salió al paso de las críticas a la cancelación de diversos fideicomisos, y señaló que parte de
Llegó de nuevo septiembre, mi mes. He contado mil veces que nacer en el mes patrio hace que me cuente la historia de que el
Google quiere ser juez y parte tanto del mercado laboral como del sistema educativo. Su último movimiento, con la creación de tres títulos propios en
La pandemia nos ha transformado en todas las formas posibles y nos ha confirmado que sólo quien se adapta sobrevive. En pocos meses, el mundo
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) advirtió que solo 5% de los estudiantes pobres tienen acceso a una computadora e internet para
En la esencia de la educación está la revisión regular de sus contenidos y metodologías. Las nuevas tecnologías han obligado a revisar los instrumentos que han conformado
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) estimó que 1.4 millones de estudiantes de educación media superior y superior en México no
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador pagará hasta 450 millones de pesos a las cuatro cadenas privadas de televisión por la transmisión de clases
La Secretaría de Educación Pública (SEP) otorgó un contrato por 36 millones de pesos a Sinergia Consultoría de Negocios, empresa de outsourcing vinculada a Grupo
Tras confirmar que no existen las condiciones para que las actividades académicas se lleven a cabo de manera presencial, el secretario de Educación Pública, Esteban
Gracias a la pandemia por Covid-19, tuvimos que adoptar, en semanas, el avance tecnológico que teníamos planeado para los próximos 10 años. Los sectores tecnológico
El Congreso de Nuevo León aprobó la tarde del jueves reformas a la Ley de Educación local, a fin de que en los planes de
Los gobiernos de Nuevo León y Coahuila decidieron terminar los ciclos escolares a través de clases virtuales. Se unen a Jalisco en esa medida educativa
Debido a la suspensión del financiamiento por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) al concurso Vive con Ciencia, más de 2 mil
Durante una entrevista concedida a El Universal, Andreas Schleicher, director de Educación y Competencias de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE),
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizará la constitucionalidad de la aplicación del programa “Mochila Segura”, que se