Gil cerraba la semana convertido en su sombra. En ésas estaba cuando leyó la noticia de la entrega de los dos Premios Nobel, 2018 y
En la puerta de la casa de Fernando Savater, donostiarra de 1947, hay un felpudo decorado con el cuervo de Edgar A. Poe. El narrador
Carlota Casiraghi y Robert Maggiori son, a todas luces, una extraña pareja. Una tiene sangre azul y el otro es hijo de inmigrantes italianos. Ella es
Los cuarenta marcan una frontera, uno tiene la sensación de haber alcanzado la mitad de la vida. A algunos le sobreviene la tan temida crisis
Los procesos lentos y ciegos de la evolución han descubierto mediante prueba y error que el mejor medio para empujar a los seres humanos y
Gil terminaba la semana convertido en su sombra. Así caminaba sobre la duela de cedro blanco cuando encontró la bien llamada Mesa de Novedades. En
En julio de 1944, un avión pilotado por el autor del famoso cuento infantil “El principito” desapareció en el sur de Francia. Antoine de Saint-Exupéry era
Me dejé llevar por el momento y acabé en la historia de guerra de México y Estados Unidos. La sombra de fatalidad que me abruma
No sé el porqué, pero siento que cuando decides olvidar algo, te olvidas de mí. Tal vez yo misma me olvido de mí, por eso
Hace dos años, cuando vino a Madrid a presentar su penúltimo libro, Más allá del invierno, andaba ilusionada como una quinceañera de 75 años y
Walt Whitman (1819-1892) fue una multitud. Periodista, tipógrafo, carpintero, maestro y creador de folletines, el padre de la poesía moderna americana tardó años en hallarse a
Uno puede abrir el diario de los hermanos Goncourt al azar y encontrar en cualquier línea un nombre esencial, una anécdota para resumir la segunda mitad del siglo XIX. Jules y Edmond fueron
Pese a que es uno de los más grandes escritores del siglo 20, cada vez que se habla de Borges se alude, fundamentalmente, al personaje
La Secretaría de Cultura federal informó, a través de Twitter, el fallecimiento de la poetisa y ensayista Rocío González. La artista tenía 56 años, nació
Víctor Hugo fue el primero en dar la voz de alerta contra los demoledores de Nuestra señora de París y su aviso trascendió al tiempo,
Una escuela pública de Barcelona ha decidido retirar 200 títulos del catálogo de su biblioteca que considera “tóxicos” porque reproducen patrones sexistas. Entre los textos, un 30%
La primera vez que leí a Jorge Semprún —creo que en un tardío 2004— no pude entender que lo narrado en aquel volumen era tan