Tag: literatura

La noche del eclipse

Este texto fue publicado el 1 de noviembre de 2003 Otros misterios de aquel hotel extravagante no fueron tan fáciles para Ana Magdalena Bach. Cuando encendió

literatura

Ishiguro, para mirarnos a nosotros mismos

Aún recuerdo la efervescencia que generó en las redes sociales mexicanas, el Premio Nobel de Literatura otorgado a Kazuo Ishiguro; así somos los latinos, intensos,

El ser agonizante de Albert Camus

Este texto fue publicado el 4 de enero de 2016 La herida está ahí, el escritor sólo la describe como lo podría hacer con el rezumbido

biografías

El universo paralelo de Oscar Wilde

Este texto fue publicado originalmente el 16 de octubre de 2016 A veces los narradores no sólo crean universos paralelos sino que incluso inventan su propia imagen:

fanatismo

Voltaire para enfrentar al fanatismo

Francisco María Arouet, Voltaire, es muy probablemente el primer intelectual moderno en la historia de la humanidad, y lo es, creo, por su militancia en

Las once mil vergas
cine

Yo, con Las once mil vergas

Creo que vale la pena reivindicar Las once mil vergas, Pantaleón y las visitadoras, Memoria de mis putas tristes, Lolita y Las edades de Lulú,

biografías

Milan Kundera, un devoto de la música

La influencia de Wolfgan Amadeus Mozart en Ludwing van Beethoven fue tan decisiva, como la de Ígor Stravinski en Milan Kundera. En la primera relación

biografías

Ishiguro, Paz y el espejismo mexicano

Hace siete días los medios de comunicación y las redes sociales mexicanas difundían que el premio Nobel de Literatura fue otorgado a Kazuo Ishiguro; en

libros

La trascendencia

El tormento es un fardo asfixiante, aludo a las grietas del alma que, como describiera Joyce, resuman y supuran una corriente emponzoñada, y cada quien