El Mito del “Complejo Militar-Industrial”
El “complejo militar-industrial” es un término brumoso el cual suele surgir cuando Estados Unidos se ve involucrado en una guerra y se escuchan voces sobre
El “complejo militar-industrial” es un término brumoso el cual suele surgir cuando Estados Unidos se ve involucrado en una guerra y se escuchan voces sobre
Se cumplió el pasado 9 de noviembre un siglo de la intentona golpista de Adolfo Hitler conocida como “el Putsch de la Cervecería”, una farsa
Pena de muerte, tema complicado y controvertido como pocos. La pena de muerte es considerada por muchos como el castigo más severo que puede imponerse
Prestidigitador, payaso, primer ministro de cabaret, verdulero, incompetente, vulgar, autoritario, incapaz, analfabeto, mitómano y, sobre todo, cínico, “el mayor de los cínicos”. Todas estas cosas
Autor: Dr. Adán García Fajardo Museo Memoria y Tolerancia. adan.garcia@myt.org.mx En 1933, el régimen nazi tomaba el poder, mediante elecciones controló el Parlamento Alemán y
Barcelona, 3 de noviembre de 1922: las temperaturas son bajas y la tos se ha vuelto temible. Cuatro años antes, la Universidad fue cerrada por
Históricamente demostrado, la arquitectura grandiosa, o cuando menos, de enormes proporciones, ha sido un rasgo característico de los autócratas. Recurso empleado consistentemente por personajes poderosos,
A mediados de 1987 la Embajada de la URSS, hoy Rusia, nos invitó a hacer una visita al país en medio de lo que era
En este mes de agosto se cumplió un aniversario mas de la explosión atómica que destruyo buena parte de Hiroshima en el contexto de la
Como es natural, en una guerra la polarización es total. En la Segunda Guerra Mundial, Orwell escribiría: “el pacifismo es objetivamente profascista”. Luego se retractaría,
Antes de pegar el salto a la fama fue marine y peleó en la batalla de Guadalcanal, en el Pacífico. Su carrera se limitó al
La reciente invasión de Rusia a un país independiente como Ucrania alegando una serie de razones carentes de todo sostén legal, argumentos que sólo enmascaran
Hay películas que, además de sus méritos, adquieren o recuperan pertinencia según las circunstancias, incluyendo las inesperadas. Así ocurre con la retrospectiva que el equipo
No creíamos en los ángeles hasta que conocimos al bueno de Clarence ganándose sus alas. Cada año por estas fechas las televisiones de todo el
Antes de que hubiera fotografías de los campos de concentración nazis en la Segunda Guerra Mundial, un cómic dibujado por el estadounidense August M. Froehlich
Cuando pensamos en artistas que trabajan en tiempos de guerra, tendemos a imaginar a los que diseñaron la propaganda. Pero ¿y si te digo que
Escritor, periodista, aficionado a la pesca, la caza y las corridas de toro y también perseguidor de submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial en
El primer aniversario de la muerte del historiador John Lukacs coincidió con la llegada a las librerías españolas de la reedición de uno de sus
“En la segunda semana de junio de 1942 el mundo entró en la era atómica al mismo tiempo que su razón de ser original se
Arriba, en la cima de una colina y junto a un parque de casas rodantes en la costa de North Yorkshire (noreste de Inglaterra), se