El excandidato presidencial y exlegislador Porfirio Muñoz Ledó falleció este 9 de julio, a la edad de 89 años, tras décadas de trabajo político en pro de la democracia. Hasta el final de su vida propugnó por el fortalecimiento del Estado de Derecho.
Aun cuando apoyó la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador, pronto apuntó sus deficiencias y alertó del autoritarismo de su gobierno.
En respuesta, en varias ocasiones personajes afines al presidente dijeron que las posturas políticas críticas de Muñoz Ledo se debían a que ya “estaba grande” y por ello carecía de la lucidez mental del pasado.
No obstante, en clara demostración de su lucidez, intacta hasta el final, el 25 de mayo pasado declaró al diario Reforma que el gobierno de AMLO era en realidad de derecha. Aseguró que aún hay tiempo de enderezar el rumbo para evitar un “fin de sexenio catastrófico”.
“Con varios amigos he convenido que el gobierno de AMLO fue un engaño, porque se nos presentó como un Gobierno progresista y en realidad es un Gobierno de derecha, es el gobierno de la ‘obraderecha'”, dijo.
El 1 de noviembre de 2022, por medio de su cuenta de Twitter, convocó a formar un “frente democrático nacional”, ante las claras intenciones del presidente de apoderarse de las elecciones en 2024.
“El gobierno de López Obrador ejerce intensa presión para imponer su proyecto electoral y conculcar los derechos conquistados por los ciudadanos”, escribió.
El 11 de octubre del año pasado dijo que AMLO “miente como habla”. Reconoció que “es un líder excepcional, pero el poder absoluto corrompe, marea absolutamente. Está mareado. De las cosas que hace no explica nada, todo lo inventa. Le vale los demás y no investiga nada”.
Dijo que hace años él lo llevó ante Cuauhtémoc Cárdenas, luego de que con él e Ifigenia Martínez iniciaron el movimiento para la transición a la democracia. “Andrés no existía, era un político y presidente del PRI en Tabasco. Es un hombre inteligente, astuto y con muchas otras cualidades, si no, no estaría donde está”.
En ese entonces nos pareció “una persona sana, un líder natural”.
“El problema es en qué terminó: en una gente que ha confundido la realidad con la ficción y que puede dejarnos un país terriblemente comprometido”, dijo.
Tras saberse del fallecimiento de Muñoz Ledo numerosos actores políticos externaron su consternación.
López Obrador, a pesar de las descalificaciones que le dirigió en los últimos tiempos, dijo que guardaba por él buenos recuerdos.
“Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos”, publicó en su cuenta de Twitter.
*ofv