Este martes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó (otra vez) a la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito con sede en San Francisco por ratificar ayer la suspensión del veto migratorio propuesto por el mandatario a comienzos de año.
“Como se esperaba, el Noveno Circuito lo hizo de nuevo”, escribió en su cuenta de Twitter.
En otro mensaje afirmó que el fallo se produce en un momento muy peligroso en la historia, esto en relación al aumento de actos terroristas sucedidos alrededor del mundo, los cuales son perpetrados, en su mayoría, por ciudadanos musulmanes.
Ayer el tribunal de San Francisco consideró que Trump excedió el alcance de su autoridad al firmar el decreto del pasado 6 de marzo, versión de una prohibición previa que se bloqueó en febrero en las cortes.
Cabe destacar que hace dos semanas el magnate decidió llevar ante la Corte Suprema de justicia su propuesta antimusulmán, órgano que tendrá la última palabra.
La publicación de hoy no es la única que ha emitido el republicano contra el Noveno Circuito. En abril llegó a decir que había considerado la disolución de esa Corte de Apelaciones y que existía mucha gente que también quería dar ese paso.
En concreto, el decreto pretendía prohibir por 90 días la llegada a este país de nacionales de Siria, Irán, Yemen, Somalia, Libia y Sudán, y quería evitar por cuatro meses el arribo de refugiados de cualquier origen.
Además de defender su veto, calificado por la oposición de “inconstitucional” y “discriminatorio”, Trump también se refirió esta mañana al que parece ser uno de sus temas favoritos: las fake news.
“Las noticias falsas se encuentran en un máximo histórico. ¿Dónde está su disculpa hacia mí por todas las historias incorrectas?”.
Según Trump, los medios de comunicación lo han difamado a él, a su gobierno y a su familia, negándose a decir la verdad, así como informar de manera parcial “lo que les conviene”, esa ha sido una des sus principales denuncias
“Historias incorrectas a propósito y fuentes falsas para cumplir con su agenda de odio. Que triste!”, concluyó el magnate.
(Con información de Prensa Latina)
cdr