En la entrega de esta semana, hemos seleccionado buenas muestras de estafas, robos y mentiras, la esencia misma de las chingaderas de la 4T.
Recogemos el caso del “Delfinito”, otro funcionarillo que robaba parte de su sueldo a trabajadores del gobierno.
Las afirmaciones mentirosas de AMLO en el sentido de que en México no hay masacres, que detrás del hackeo de Guacamaya se encuentran grupos vinculados con “los conservadores”, y que los documentos que muestran el espionaje con Pegasus son “apócrifos”.
Y por supuesto, no podía faltar la más reciente revelación sobre la estafa del sexenio: el saqueo a Segalmex.
Comencemos.
1.- Exhiben a un nuevo “Delfinito” Gómez: robaba salarios de trabajadores del INDEP
¿Cómo ven? Dentro del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, un morenista llamado José Ángel Anzures Galicia montó una operación para robar, mediante extorsión, el 30% del salario a trabajadores a su cargo.
El 22 de marzo, Loret de Mola dio a conocer que 15 trabajadores del área denunciaron ante el Órgano Interno de Control del Indep que Anzures les pidió el 30% de su salario a cambio de conservar sus empleos. Tras los señalamientos, el funcionario renunció.
Según Carlos Loret, en el ilícito el funcionario contaba con la complicidad de su esposa, quien ni siquiera trabajaba en el organismo, pero pasaba a cobrar. La recolección del dinero la hacía la esposa de Anzures. Primero dentro de las oficinas del organismo y después, en un Starbucks cercano.
Como siempre ocurre en casos de corrupción que involucran a morenistas, el Indep lanzó una condena enérgica. Y anunció que el tipo había decidido “renunciar”.
Quizá, solo quizá, sancionen a este sujeto. No porque en Morena sean amigos de la ley, sino porque políticamenteAnzures es un pobre diablo, a pesar de que tuvo acceso a grandes recursos. Delfina Gómez no fue ni será castigada, porque la maestra es de las consentidas de AMLO.
2.- En Segalmex también se hizo fraude con garrafones de agua
La Estafa Maestra de la 4T, el saqueo en Segalmex, sigue creciendo conforme se documentan en los medios nuevas irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación.
Esta semana el diario El País recuperó el dato de que en 2019 Segalmex firmó un contrato para comprar 1.8 millones de garrafones vacíos de diferentes tamaños para dar el servicio de venta de agua.
Pero, como ocurrió con la compra de leche, azúcar, carne y granos, también en el caso de los garrafones Segalmex pagó completo y por adelantado millones de pesos y no recibió la compra completa.
Según el diario, apenas recibió la tercera parte de los garrafones que se pagaron. Naturalmente, esto significa que alguien se quedó con el dinero que salió de Segalmex o bien, que los garrafones no entregados se vendieron por fuera.
Este particular contrato de los garrafones representó un daño al erario de 51 millones de pesos. Hasta ahora, se ha encontrado que las irregularidades dentro de Segalmex durante la gestión de Ignacio Ovalle podrían superar los 15 mil millones de pesos.
3.- Gobierno de AMLO da una explicación falsa y estúpida del espionaje con Pegasus
El gobierno de AMLO tardó ¡seis meses! en salir con un “informe” completamente estúpido y falso sobre el espionaje que realiza el Ejército en contra de particulares por medio del software Pegasus.
Esta semana, el reportero de Proceso Mathieu Tourliere cuestionó al presidente sobre el caso llamado “Ejército espía” y el mandatario dijo, otra vez, que la Sedena no hace espionaje, sino inteligencia y que daría a conocer “un informe” sobre el asunto que no le gustaría a nadie.
El tal informe no fue tal, sino un simple comunicado en el que el gobierno dice que los documentos que exponen el espionaje contra el activista Raymundo Ramos mediante Pegasus son apócrifos, es decir, inventados para afectar a las Fuerzas Armadas.
Estos documentos forman parte de los 6 terabytes que en octubre pasado hackeó de la Sedena el colectivo Guacamaya.
En respuesta, la Red por la Defensa de los Derechos Digitales dijo que los documentos son auténticos y que además, el espionaje mediante Pegasus está confirmado por otras fuentes, como el Citizen Lab de la Universidad de Toronto.
La Cuarta Transformación no sirve ni para inventar excusas.
4.- AMLO dice que en México no hay masacres, pero en su gobierno ha habido cientos
Esta semana, furioso por el informe de derechos humanos del gobierno de Estados Unidos, AMLO volvió a decir que en México “no hay masacres”.
Así es. A unas semanas de la matanza de Nuevo Laredo, en donde soldados acribillaron sin motivo alguno a jóvenes desarmados y mataron a cinco, el presidente se atreve a decir que ya no hay masacres y que el Estado ya no viola los derechos humanos.
Pero a lo ocurrido en Nuevo Laredo hay que agregar otras cifras, provenientes de los recuentos anuales y bimestrales que hace la organización Causa en Común. Este organismo hace un conteo de los diversos delitos de elevada violencia que son reportados por los medios.
Así, en su recuento de 2022, informó que los medios de comunicación informaron de 500 masacres ocurridas el año pasado. Y que en enero y febrero ya se habían registrado 80.
Y hay que tomar en cuenta que hay masacres que no llegan a los medios, por lo que la cifra es más elevada. “Hay un número indeterminado de atrocidades que no fueron registradas por la prensa”, dice Causa en Común.
No obstante, esta semana AMLO dijo que “en México no se tortura… en México no hay masacres”.
5.- AMLO y sus conspiraciones: dice que detrás del hackeo a Guacamaya están los conservadores
Sabemos que a AMLO le fascina inventarse conspiraciones y complots. Esta semana, de su febril imaginación surgió uno más: que el hackeo a su gobierno realizado por el colectivo Guacamaya está impulsado por “agencias internacionales” vinculadas a los conservadores como Claudio X. González.
Ah, pero quizá para que le digan calumniador, AMLO dijo que eso es lo que él sospecha, lo que intuye. Pero que para confirmarlo, los medios de comunicación deberían investigar “quién es Guacamaya”.
Lo cierto es que el colectivo de hacktivistas de Guacamaya no ha operado exclusivamente en México. Ha hackeado a otros gobiernos en América Latina y sus intereses son ambientalistas.
Hackeó el sistema de correo electrónico de la Sedena para tumbar la obra del Tren Maya, por el ecocidio que ha provocado, pero al toparse con millones de archivos que muestran espionaje ilegal, privilegios indebidos, negligencia criminal durante la pandemia y otros delitos, decidió liberarlos a medios de comunicación.
La nueva teoría conspiranoica del presidente solo causa risa y desprecio. Sus explicaciones solo las creen los más aturdidos de entre sus simpatizantes.
LO CHINGÓN
1.- La SCJN frenó indefinidamente la aplicación del Plan B, en tanto se resuelve el fondo del asunto. Eso quiere decir que el INE deberá dejar de aplicar la reestructura que planeaba hasta que la SCJN tome una decisión. Es una gran noticia.
2.- La multa impuesta a la agrupación Que siga la democracia por haber presentado 15 mil firmas de personas muertas para solicitar la revocación de mandato. Estos morenistas llevan el fraude en el ADN.
3.- La burla sin piedad que se armó en redes sociales en contra del espantoso himno al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
*ofv