
Entre la ética y la retórica: las falacias en el discurso político
La popular Wikipedia nos informa que una falacia, (del latín fallacia ‘engaño’) es un argumento que parece válido, pero no lo es. Si bien las falacias son utilizadas con la
La popular Wikipedia nos informa que una falacia, (del latín fallacia ‘engaño’) es un argumento que parece válido, pero no lo es. Si bien las falacias son utilizadas con la
No voy a descubrir el hilo negro ni el agua tibia; la difusión de medias verdades o mentiras completas ha sido una constante en muchos medios informativos de México. Recordemos
Amanuense; palabra que deriva del latín y literalmente significa “persona que escribe al dictado”; lo cual no tiene nada de malo si esa persona ejerce la profesión de secretario o
El reciente caso de la niña Indi Gregory de apenas 8 meses de edad revive el viejo dilema bioético entre el derecho a morir y el derecho a la vida.
Primero lo obvio, los desastres naturales, terremotos, ciclones, inundaciones, tsunamis etcétera, son fenómenos impredecibles y potencialmente devastadores que afectan a comunidades en todo el mundo. Ante estos eventos, el papel
A esta alturas mas de medio mundo ha escuchado hablar o ha tenido contacto con la llamada “inteligencia artificial”, tema de moda al grado que varios canales de televisión ya
La inteligencia se define como una facultad intelectiva, es, en pocas palabras, la capacidad para entender y comprender. Algunas obras establecen la diferencia entre intelecto e inteligencia agregando que la
Tema de permanente actualidad, entre otras razones por el perenne conflicto entre el pueblo palestino e Israel desde el primer día de la existencia de estas naciones, en el no
“Fusilamientos, sí. hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario. Nuestra lucha es una lucha a muerte”. Ernesto Che Guevara, ONU, 11 de diciembre de 1964 Cada año, en
Los humanos, si bien compartimos una gran cantidad de características genéticas, anatómicas y fisiológicas definitivamente no somos iguales unos a otros, nos hacen diferentes una infinidad de circunstancias, desde la
La política es un campo que, nos agrade o no, influye en gran medida en la vida de los ciudadanos y en el rumbo de una nación. Particularmente el sentido
Llega septiembre y con el las llamadas festividades patrias. Desfiles, discursos, una profusión de adornos tricolores, se desata la mercadotecnia y se nos invita a celebrar el llamado “grito” en
La historia refleja la identidad y la cultura de una nación, y México no es la excepción; aunque con la particularidad de que desde hace tiempo a sido motivo de
La violencia es un problema complejo que ha padecido México prácticamente desde los inicios del siglo XX al desaparecer la llamada “Paz porfiriana” , periodo que se refiere al gobierno
Parafraseando a Murphy, las cosas buenas tienden a desaparecer, pero las malas se resisten. Esto viene al caso por que pasan años y sexenios y México continúa en los últimos
Frase de origen incierto pero de aplicación bastante cierta. Tanto en el terreno de la política como en el ámbito de la psicología aplicada en sociedades, el “divide y vencerás”
Una definición básica nos informa que Democracia es aquel sistema político en el que el poder reside en el pueblo, el cual toma sus decisiones (en teoría) a través de
Históricamente el término “intelectual” ha evolucionado con el tiempo y puede abarcar una variedad de significados según el contexto histórico y cultural en el que se utilice, llegando incluso en
Algunos datos. Los orígenes de la Inteligencia Artificial (IA) se encuentran en la década de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, cuando se comenzó a explorar la posibilidad de crear
Esta afirmación, de entrada, provoca airados rechazos, aunque la verdad, si los analizamos, resultan ser más viscerales que racionales. La sentencia plantea la idea de que las elecciones y la