Author: Justine Dupuy

Publicidad Oficial: sin señal de cambio en la práctica

A pesar de las promesas en materia de publicidad oficial, el status quo prevalece a nivel nacional. No existen ni señales de cambios en las prácticas por parte de la nueva administración ni indicio de voluntad política en caminar hacia una regulación y control de la compra de espacios en

Leer más »

Las entrañas del acceso a la información en los estados

El índice de acceso al gasto en publicidad oficial en las entidades federativas mide la facilidad de obtener en los estados el presupuesto ejercido y su desglose sobre este tema en particular. La publicidad oficial se refiere al dinero público que sirvió al gobierno para comprar espacios en los medios

Leer más »

PUBLICIDAD OFICIAL: La gran ausente

La publicidad oficial no está presente o solo de manera indirecta en la reforma constitucional de telecomunicaciones y radiodifusión. El artículo 6 establece la prohibición de “la transmisión de publicidad o propaganda presentada como información periodística o noticiosa”. En los artículos transitorios se prohibe “difundir publicidad engañosa o subrepticia”; y

Leer más »

Publicidad oficial, las promesas

En la promoción del gobierno abierto a nivel internacional, México es punta de lanza: forma parte de los nueve países pioneros en promover y supervisar la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), y es justo decir que ha avanzado en la construcción de políticas públicas sobre este tema en alianza

Leer más »

Querétaro: La simulación de un pluralismo informativo

En el marco del análisis sobre el uso de la publicidad oficial en el país, ARTICLE 19 y Fundar visitamos Querétaro en octubre para entrevistar a periodistas y funcionarios cuyos nombres no serán difundidos. Este artículo se basa en decenas de testimonios que recogimos durante tres días en la capital

Leer más »

Ocho focos rojos para la regulación de la publicidad oficial

El debate sobre la regulación del uso de la publicidad oficial cobró nueva relevancia después de los escándalos y la desconfianza provocados durante las campañas electorales. Aquí resaltamos ocho puntos ineludibles a la hora de repensar la relación medio-gobierno a través del uso democrático de la publicidad oficial. Se basan

Leer más »

Regular la publicidad oficial para sanar la relación medios y poder

Después del proceso electoral de 2006, los nuevos representantes en el Congreso supieron sacar lecciones de la agitación y dudas que dejó. La reforma electoral de 2006-2007 acabó con los gastos astronómicos de los partidos para publicitar a sus candidatos en los medios electrónicos y prohibió, también, la propaganda gubernamental

Leer más »

Información gubernamental desaparece de sitios oficiales

En la geografía de la comunicación social, conocer con certidumbre la frontera entre información, publicidad y propaganda gubernamentales obliga a diferenciar y definir con mucha claridad los conceptos. Definitivamente es un trabajo pendiente en el país. La Administración Pública Federal acabó de perder el norte entre las montañas informativas y

Leer más »

Los campeones del gasto en Publicidad

Durante la negociación presupuestaria 2012, una de las propuestas que Fundar y Artículo 19 presentamos a los legisladores es que integraran al artículo 21 del decreto de presupuesto un tope para el concepto 3600 de Comunicación Social y Publicidad. En otras palabras, solicitamos que el Poder Ejecutivo no pudiera gastar

Leer más »

¡Que se gaste lo que se presupuesta!

¿De qué sirve la negociación presupuestaria? Lo que uno se podría preguntar cuando analiza las cifras del gasto en Comunicación Social y Publicidad del gobierno del presidente Calderón. Desde 2007, en el concepto 3600 se ejerce cada año lo doble de lo aprobado por los legisladores en el Presupuesto de

Leer más »
Scroll al inicio