
A Sangre fría, ¿una novela a la carta?
A sangre fría, publicada en 1996 por Penguin Books, comenzó cuando el escritor estadunidense Truman Capote leyó un artículo de 300 palabras en las últimas
A sangre fría, publicada en 1996 por Penguin Books, comenzó cuando el escritor estadunidense Truman Capote leyó un artículo de 300 palabras en las últimas
Hacia una caracterización de la web semántica Si bien nuestro temor más fundado ante la historia no fuera necesariamente su parálisis en la ausencia de
Los zombies están de moda. Si no eres uno, querrás verte como ellos. En el momento actual, el mundo prácticamente ha caído rendido a los
La princesa caballero es de las primeras chicas famosas creadas por el manga y el anime japonés; alcanzó presencia como manga a mediados de los
En 1988 el Museo de Culturas Populares publicó en LP de acetato doble una selección histórica de jingles y promocionales publicitarios que se escucharon en
Hace ya cinco años recibí una llamada telefónica, era Ana Cecilia Terrazas, en ese momento Directora del Sistema nacional de Noticieros y actualmente titular del
8 de mayo de 2013. La Suprema Corte de Justicia de la Nación concedió el Amparo a los Pueblos Yaquis contra la construcción del Acueducto
Las semanas recientes han traído consigo de golpe sendos ejemplos de la importancia de la consistencia que debe tener un órgano regulador en la adopción
Los políticos y los funcionarios públicos en México y en otros muchos países se quejan de que los medios, en particular la televisión, no dan
De una sentada leí el libro de Jesús Galindo y José Ignacio González Acosta, #Yo soy 132. La primera irrupción visible. Solo quería ojearlo y
Mileena se ocultaba el rostro con un pañuelo, tenía dientes afilados y prefería no mostrarlos. Iba sin rumbo por la calle, no podía detenerse. Eran
Polémico; difícil y complejo. Incompleto y erróneo para algunos; suficiente y organizado para otros. El primer paso formal de la transición tecnológica de la televisión
El “Libro Blanco sobre el proceso electoral federal 2011-2012” y la pluralidad de dilemas que integran su contenido son características del documento que servirá como
El desarrollo de la vida digital ha traído consigo retos culturales, sociales y políticos nuevos que han trastocado reglas y costumbres. La evolución de la
Bienvenidos aquí a su casa, en donde nuestros abuelitos todavía hablan su idioma. ¡Aprendan sus costumbres y sean felices! ¡Aprendan con amor! Algunos dicen que
El 12 de junio los comisionados que integran el pleno del IFAI discutieron el recurso de revisión donde la recurrente solicitaba que el Instituto determinara
El proceso electoral de este año en 14 entidades de México ha tenido novedosos ingredientes surgidos desde Internet. Tanto en redes sociales como en otras
La polis, el concepto que ha trascendido miles de años e idealmente armoniza los intereses de los individuos con la comunidad y el Estado, parece
Hay que admitirlo: el fin de la Guerra Fría hizo innecesario al escritor mandarín, esa singular forma del hombre de letras que llegó a acumular
Para los órganos reguladores de radiodifusión y telecomunicaciones, junio transcurrió como lo hicieron prácticamente todos los meses de los años recientes: entre la ineficacia, la