Septiembre 2010

En tendencia

Lo más actual

Revista

México como marca (Segunda parte)

La diplomacia puede ser de tres tipos: – La tradicional o de gobierno-a-gobierno, que consiste, básicamente, en el intercambio formal de comunicaciones entre Estados; – La personal o de diplomático-a-diplomático, muy vinculada a la anterior, porque analiza y regula las interacciones entre las personas que participan en los contactos diplomáticos y quienes representan a los gobiernos; y – La

Leer más »

La radio hispana

Uno de los medios de comunicación en español con más desarrollo en Estados Unidos es la radio, ya que existen más de 300 emisoras en todos los formatos dirigidos a todo tipo de público, desde la música regional mexicana, hasta las estaciones cristianas. Los reyes del rating son los talk shows matutinos, donde la fórmula del chiste fácil y

Leer más »

Profesión de alto riesgo

En toda sociedad democrática el ejercicio de la libertad de expresión cumple con una función esencial: que los ciudadanos conozcan y juzguen el quehacer de sus autoridades así como los sucesos relevantes de su entorno que afectan su vida diaria. Es por eso que el ejercicio profesional del periodismo es un bien social en cuya defensa toda la sociedad

Leer más »
Revista

Periodistas, el estallido

Tumultuosa fue la manifestación del 7 de agosto. Ni los cálculos más optimistas pensaban que asistirían dos mil personas. Menos que nadie quisiera ser el protagonista. Hasta los más conocidos o divos supieron que la causa y las necesidades deberían ser lo prioritario y no ellos mismos. Aunque, lógico, hubo quienes concentraron los saludos, afectos y entrevistas. Seguramente el

Leer más »
Revista

Lección de historia

¡Cada quien tiene su Waterloo!, dijo mi padre aquella mañana de domingo mientras conversaba con mi abuelo en su estudio. Los únicos convocados éramos mi padre, mi abuelo y yo, entonces una niña de ocho años. Por primera vez me sentí miembro de un club exclusivo, los dos hombres que más admiraba me hacían partícipe de sus charlas importantes.

Leer más »

La conversación digital

Los que hace mucho tiempo vivimos en la red sabemos del peso de la netetiquette. Nada nos violenta más que mensajes que nos atronan con MAYÚSCULAS, nada nos irrita más que los malditos nigerianos y viagranos que nos espamean impunemente, por más que los proveedores ISP se esmeran con filtros para combatirlos, nada nos incómoda más que el desconocimiento

Leer más »
Revista

Jon Lee Anderson: “Somos secuestrables y asesinables”

Esta entrevista tiene como base un registro ineludible para nosotros: los periodistas, quienes nos hemos convertido en parte del conflicto que suscitan los extremistas de la violencia y, en particular, la que genera el narco. Y ello implica redefinir la función informativa en múltiples direcciones. He aquí algunas de ellas que, sin duda, resultarán polémicas, expuestas por un reconocido

Leer más »
Revista

La soledad de la prensa y las agresiones a periodistas

Los medios y los periodistas, hoy, ocupan un lugar central en la discusión pública. Se abordan no sólo como arena o vehículo del debate, sino que tienen un lugar como tema de debate. Particularmente, se analiza y se discute la relación entre medios y violencia en sus distintas direcciones. Sus posibilidades de actuación en el marco de los riesgos

Leer más »
Revista

¿Cómo recibir a los estudiantes de nuevo ingreso a la Facultad de Derecho?

Mi mejor intención es hacerles ver la buena decisión que tomaron al decidirse estudiar Derecho en esta Facultad. Una regla básica en esta carrera, es decir la verdad. Les contaré: una mujer acompañó a su esposo, quien estaba muy enfermo, al consultorio del médico. Después de revisarlo, el doctor le pidió al hombre que fuera a la sala de

Leer más »
Revista

El poder de la iglesia (Primera parte)

La historia del hombre en todas las culturas y en cualquier época, se ha enfatizado en la lucha por el poder, por tener el control y por lograr la subordinación de los más posibles. La iglesia católica, aún en plena modernidad institucional, es una muestra clara de ello por su influencia en los actos de fe. Esa institución religiosa,

Leer más »