27 expresidentes iberoamericanos ya firmaron la denominada Declaración de Caracas, documento en el que denuncian el “imparable deterioro” de las garantías democráticas y los Derechos Humanos en Venezuela, al tiempo de condenar la persecución contra la prensa independiente y crítica con el régimen, además de la oposición.
Esta nueva Declaración se firmó después de que los expresidentes Andrés Pastrana, de Colombia; y Jorge Quiroga, de Bolivia, viajaron este fin de semana a Venezuela para poder visitar al líder opositor Leopoldo López, encarcelado en la cárcel militar de Ramo Verde. Finalmente los políticos no pudieron entrar.
En la Declaración de Caracas, los expresidentes “alertan del imparable deterioro de las garantías democráticas y los Derechos Humanos en Venezuela, después de que los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y Bolivia, Jorge Quiroga, viajaran a la capital venezolana con el propósito de comprobar las condiciones en las que se encuentran los presos de la oposición democrática y les fuera denegada la visita a los encarcelados Leopoldo López y Daniel Ceballos”.
Los exmandatarios condenan enérgicamente la “persecución” de la prensa independiente, “el progresivo condicionamiento de las elecciones parlamentarias y la crisis humanitaria que sufre Venezuela”. En ese sentido, nuevamente hacen un llamado a que “la comunidad internacional se mantenga vigilante ante el empeoramiento de la situación”.
Los políticos iberoamericanos demandan “la revocatoria de las medidas de persecución judicial contra la prensa independiente; el cese de las persecuciones y la libertad de los presos políticos y el respeto de sus dignidades humanas; la realización de elecciones justas y transparentes bajo un poder electoral imparcial y una observación internacional calificada oportuna e independiente; y la disposición de las medidas económicas que permitan la cesación inmediata de las humillantes medidas de racionamiento y de control político a que está sometida la población para acceder a los alimentos y medicinas básicas”.
Del mismo modo, emplazan “a las autoridades venezolanas a la creación de un clima de diálogo y paz que revierta las nocivas tendencias que se aprecian y que afectan a los venezolanos en sus libertades y derechos fundamentales”.
Los expresidentes enfatizaron en la declaración que “la democracia y su ejercicio efectivo” implican “el respeto y garantía de los Derechos Humanos, el ejercicio del poder conforme al Estado de Derecho, la separación e independencia de los poderes públicos, el pluralismo político, las elecciones libres y justas, la libertad de expresión y prensa, y la probidad y transparencia gubernamentales, entre otros estándares”.
Hasta hoy lunes, la Declaración de Caracas cuenta con las firmas de 27 exmandatarios iberoamericanos. Ha sido ratificada por los expresidentes Fernando de la Rúa, de Argentina; Jorge Quiroga, de Bolivia; Sebastián Piñera y Eduardo Frei, de Chile; los colombianos Andrés Pastrana, Álvaro Uribe y Belisario Betancur; Miguel Ángel Rodríguez, Rafael Ángel Calderón, Laura Chinchilla, Óscar Arias y Luis Alberto Monge, de Costa Rica; Osvaldo Hurtado, Lucio Gutiérrez y Sixto Durán Ballén de Ecuador; los salvadoreños Alfredo Cristiani y Armando Calderón Sol; José María Aznar de España; Felipe Calderón y Vicente Fox de México; Mireya Moscoso, Nicolás Ardito y Ricardo Martinelli de Panamá; el paraguayo Juan Carlos Wasmosy; el peruano Alejandro Toledo; y Luis Alberto Lacalle y Julio María Sanguinetti de Uruguay.
(Con información de ABC, de España)
gapu