Feministas turcas podrían recibir hasta dos años de prisión por cantar “Un violador en tu camino”

Compartir

La Fiscalía de Justicia del gobierno de Turquía levantó cargos en contra de siete feministas detenidas el domingo que cantaron el himno “Un violador en tu camino” por “ofensa pública a la nación turca, el Estado, el Parlamento, el gobierno y los cuerpos judiciales”, ya que todas estas instancias se mencionan en el cántico creado por el colectivo chileno Las Tesis.

En una concentración realizada el domingo 8 de diciembre, alrededor de 300 mujeres feministas cantaron en turco y brevemente en español el himno que se ha hecho mundialmente famoso en las últimas semanas. La respuesta de la policía fue dispersar la manifestación por considerar que violaba la ley. Al dispersar la manifestación fueron detenidas siete mujeres, que, de acuerdo a la normativa vigente en Turquía podrían alcanzar hasta dos años de prisión.

La medida fue inmediatamente condenada por la Unión de Abogados de Turquía, que llamó al gobierno turco a luchar “contra los crímenes machistas y no contra las mujeres”.

En respuesta, jefe de gobierno de la ciudad de Estambul informó que la detención se debió a que cantar eslóganes como “el violador eres tú… policía, jueces, Estado, Presidente”, son un delito.

De acuerdo a lo que informó una vocera del colectivo, Ipek Bozkurt, las detenidas basarán su defensa en argumentar que no se trata de eslóganes, sino “de una canción”.

Los medios de comunicación locales informaron que el colectivo efectuó el performance en turco. La policía comprendió la letra y fue cuando intervinieron, arrebatando el megáfono a las manifestantes. Por ese motivo, optaron por ejecutarlo en español, pero fueron dispersadas con violencia.

Algunas de las presentes continuaron en calles aledañas y otras fueron detenidas. El grueso de las manifestantes huyó.

“Vinimos a gritar contra la violencia del patriarcado y nos han atacado”, declaró una de las presentes a la agencia EFE.

Este himno se ha hecho presente en manifestaciones en todo el mundo, incluidos países donde el machismo es de gravedad extrema, como la India.

Autor