Carles Puigdemont, expresidente de Cataluña, y sus cuatro exconsejeros que lo acompañan en Bélgica comparecieron el día de hoy en el Palacio de Justicia de Bruselas, donde se llevó a cabo una audiencia en torno a su extradición a España.
La fiscalía belga pidió al tribunal que aplique la euroórden emitida por España contra el dirigente independentista, señalaron sus abogados. Sin embargo, el juez decidió no emitir un pronunciamiento y citó a los acusados el cuatro de diciembre, fecha en la que podría dar un fallo o solicitar más información al gobierno español.
“El fiscal pidió la aplicación de la euroórden” ante el juez que deberá decidir al respecto, informó a los periodistas Christophe Marchand, uno de sus abogados. La defensa podrá “presentar sus alegatos el cuatro de diciembre”, añadió.
Por su parte, el representante del Ministerio Público señaló que las conductas delictivas atribuidas a Puigdemont se centran en dos delitos que existen en el código penal belga, que son los de coalición de funcionarios y malversación. A partir de la próxima vista, se espera que el juez tarde alrededor de diez días en adoptar la decisión.
Poco antes de la comparecencia, un portavoz de la Fiscalía indicó que una vez que el juez decida sobre las euroórdenes deberá entregar su decisión a los interesados, quienes tendrán que firmarla.
La Justicia española reclama por presuntos delitos de sedición, rebelión, malversación de fondos públicos, desobediencia y prevaricación al exmandatario y a sus cuatro exconsellers autónomos Antoni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serret.
Todos ellos se encuentran en Bélgica desde el pasado 30 de octubre y en régimen de libertad vigilada desde el cinco de noviembre, a expensas de que se desarrolle el proceso sobre las citadas Órdenes Europeas de Detención y Entrega (OEDE).
(Con información de El País y Agencias)
ess